Skip to main content
Trending
Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras
Trending
Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los mercados se distienden y brota algo de optimismo

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los mercados se distienden y brota algo de optimismo

Publicado 2008/11/29 13:35:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La semana que ahora acaba dio pie al optimismo, sobre todo en las bolsas, por las medidas de estímulo que adoptaron Estados Unidos y Europa.

El primer bálsamo fue el anuncio del rescate del gigante bancario Citigroup, al comenzar la semana, con una inyección pública de 20.000 millones de dólares y el respaldo a activos de difícil cobro por hasta 300.000 millones.

También sentó bien la conformación del equipo económico del futuro gobierno de Barack Obama capitaneado por Tim Geithner como secretario del Tesoro y con Lawrence Summers al frente del importante Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca.

Obama ha destacado la amplia experiencia en el diseño de políticas económicas y la gestión de los mercados financieros de Geithner, así como su profundo conocimiento de la actual crisis económica y su experiencia internacional en Asia.

A Summers lo definió como el arquitecto de las exitosas políticas que supusieron la expansión económica, el superávit récord y la creación de empleo en los años 90 durante la presidencia de Bill Clinton.

Junto al ánimo de Obama, sus constantes señales de buenos propósitos y la confianza que irradia sobre que esta histórica crisis será superada por los estadounidenses, estuvo el nuevo plan multimillonario de la Reserva Federal (Fed).

Obama aseguró tener un plan listo para aplicar desde el primer día de su mandato, a partir del 20 de enero próximo, mientras la Fed anunció que comprará hasta 600.000 millones de dólares en deuda y valores con respaldo hipotecario y destinará hasta 200.000 millones para descongelar el crédito en sectores claves, como el de tarjetas de crédito, de compra de autos y los préstamos a estudiantes.


Wall Street completó cinco sesiones consecutiva con beneficios, lo que ha influido en los demás parqués del mundo, aunque el de noviembre es un mes que en su conjunto ha sido de fuertes altibajos y ha cerrado mayormente con números rojos en las principales bolsas, como la caída del 5,3% de la propia neoyorquina.

El hecho de que todos los días de esta semana Wall Street haya registrado subidas significa para los analistas una muestra del inicio de una nueva etapa de optimismo motivada por la confianza de los inversores en que la situación empezará a cambiar pronto con las medidas adoptadas para combatir la crisis y al cambio de administración que se avecina en Estados Unidos.

En el viejo continente la Comisión Europea propuso a los veintisiete países miembros de la Unión un plan de estímulo económico de 200.000 millones de euros (unos 260.000 millones de dólares).

Durante la semana anunciaron nuevos "paquetes" anticrisis para fomentar el consumo privado y el empleo en el Reino Unido, por 23.000 millones y también una rebaja del IVA del 17,5% al 15%; Francia, de 19.000 millones; Italia, 80.000 millones, y España, 11.000 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Influyeron positivamente también la situación del británico Royal Bank of Scotland, cuyo 58% ya es estatal, y la inyección al alemán BayernLB de 30.000 millones de euros, así como la moderación de la inflación, un barril de crudo en el entorno de los 50 dólares y la perspectiva de que el Banco Central Europeo afloje de nuevo la presión sobre los tipos y los rebaje esta semana cincuenta puntos básicos hasta el 2,75%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".