node

El barril de petróleo venezolano continúa su caída y cierra a 31,36 dólares

Estados Unidos - Publicado:
El barril de crudo venezolano se vendió a un precio promedio esta semana de 31,36 dólares, una pérdida de 3,13 dólares con respecto al de la semana anterior (34,49), lo que dejó en 89,88 dólares el precio promedio en lo que va del año.

Los precios continuaron descendiendo "ante las perspectivas de que la desaceleración de la economía mundial provocará una baja pronunciada en el consumo de energía durante el 2009", explicó el Ministerio de Minas y Petróleo (MEP) en su página web.

"No obstante, durante los últimos días se ha observado una recuperación en los precios que está respondiendo a la expectativa de que la OPEP realizará un recorte adicional en su producción a fin de estabilizar el mercado petrolero", agregó el MEP en su reporte semanal.

Los 31,36 dólares de la media semanal reflejan una pérdida de más de cien dólares con respecto al récord nacional de 132,53 dólares por barril que alcanzó el pasado mes de julio.

Sin embargo, los 89,88 dólares del precio promedio en lo que va del año aun supera holgadamente los 64,74 dólares que alcanzó el barril venezolano el año pasado, así como a los 56,45 dólares de 2006 y a los 45,39 dólares que promedió el barril (159 litros) en 2005.

El presupuesto fiscal de Venezuela para 2009, aprobado ayer por la Asamblea Nacional (AN) asciende al equivalente a 77.

895 millones de dólares, y se basa en que el barril se venderá en 60 dólares, lo que permitiría financiar alrededor de la mitad de ese monto, ya que el resto provendrá de la recaudación de impuestos internos La producción petrolera será de 3,67 millones de barriles diarios el próximo año, de los cuales se exportarán 2,99 millones, según el cálculo presupuestado.

"Nadie duda que el mundo seguirá consumiendo energía; la población sigue creciendo (.

.

.

) y en consecuencia la demanda continuará creciendo, independientemente de bajas (de precios) que se puedan tener en sentido coyuntural", señaló semanas atrás el ministro de Finanzas, Alí Rodríguez.

Las reservas certificadas de petróleo venezolano subieron el mes pasado a 152.

561 millones de barriles, de un total de 313.

000 millones estimados que existe en diversas zonas del país.

Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Suscríbete a nuestra página en Facebook