node

Proyectan el mítico filme "Metrópolis" con las escenas descubiertas en Buenos Aires

REDACCION - Publicado:
El mítico filme "Metrópolis", obra del cineasta austríaco Fritz Lang, será proyectado hoy por primera vez al público en Buenos Aires con las escenas descubiertas el año pasado en Argentina, que se encontraban desaparecidas desde 1973.

Para la proyección, Alemania envió la versión de la restauración de la película realizada en 2001, la última hecha antes del hallazgo en junio pasado de una serie de secuencias del largometraje, que duraban alrededor de 30 minutos y se habían dado por perdidas.

A esta versión se le añadieron los fragmentos de película sin restaurar descubiertos el año pasado en el Museo de Cine de Buenos Aires, de acuerdo a las indicaciones de Alemania, precisaron a Efe portavoces oficiales.

El filme podrá ser visto en el teatro San Martín de Buenos Aires en una función gratuita organizada por el gobierno porteño.

El proceso de restauración de la versión íntegra de "Metrópolis" ha comenzado en Alemania tan solo unos meses después de que se encontrasen en Argentina las escenas desaparecidas desde hacía décadas, informó en febrero pasado la Fundación Friedrich Wilhelm Murnau.

A raíz de los primeros trabajos de restauración de los fragmentos, cuyo estado era "lamentable", enseguida quedó claro que la versión encontrada era similar a la original de dos horas de duración que se estrenó en Berlín en enero de 1927, añadió la fundación que posee los derechos del largometraje.

El hallazgo de Buenos Aires fue relevante ya que la versión que se conservaba en todo el mundo de la célebre parábola futurista era mucho más corta, pues había sido objeto de diversas mutilaciones ocasionadas por las autoridades nazis y había sido además censurada en Estados Unidos por su contenido erótico.

"Metrópolis", rodada en 1927 y ambientada en 2027 es, hasta la fecha, el único largometraje declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

En clave de ciencia ficción, narra la historia de una ciudad futurista donde los trabajadores viven bajo tierra y donde el hijo del explotador se enamora de una muchacha operaria.

La película había sido distribuida por Argentina en 1928, directamente desde Berlín, sin pasar por Estados Unidos.

"El objetivo es presentar la versión íntegra recuperada de la película en la función inaugural de la Berlinale de 2010", detallaron las fuentes del gobierno porteño.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook