Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ "Quintapata" muestra en Lima su arte "más allá del cliché dominicano"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Quintapata" muestra en Lima su arte "más allá del cliché dominicano"

Publicado 2009/06/03 22:00:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El colectivo de arte contemporáneo dominicano "Quintapata" presenta desde hoy en el Centro Cultural de España de Lima una selección de sus obras que busca escapar "al cliché de la güira, el merengue y la tambora".

Bajo el nombre de "Mover la roca", la muestra reúne una gran diversidad de disciplinas artísticas, desde instalaciones a fotografías y esculturas, que forman una unidad alrededor de problemas de actualidad como el medio ambiente, el abuso infantil y la desintegración del entorno familiar.

"Nosotros no somos todo el arte dominicano, pero sí una parte que hace visible unas posibilidades que no siempre están expuestas. En esta exposición hablamos del Caribe, de las playas y de las razas; pero desde otra perspectiva", afirmó a Efe Jorge Pineda, uno de los artistas del colectivo.

La primera de las dos obras expuestas de Pineda, titulada "Niña con máscara de piel de muñeca", es una instalación en la que una blanca escultura de una menor desnuda, salpicada por un líquido coloreado, sugiere el tema de la violación infantil.

Sin embargo, en la línea del arte contemporáneo y como el propio Pineda explicó, "las obras son muy abiertas", por lo que los propios referentes del espectador juegan un papel fundamental a la hora de interpretarlas, lo que para el artista dominicano "es fantástico porque impulsa una gran cantidad de lenguajes en una misma obra".

"Y entonces la obra se retroalimenta de lo que el público aporta a la misma. Y también nosotros aprendemos de cómo ellos la decodifican", explicó a Efe Belkis Ramírez, cuya obra "Muro", toda una pared repleta de una serie de senos de tela bordados, da la bienvenida a los visitantes de la exposición.

Esta no es la primera vez que alguno de los artistas que compone "Quintapata" realiza una exposición en Lima, pero hasta ahora siempre habían sido muestras individuales.


"Las obras expuestas aquí provienen de una selección que hizo el curador español Fernando Castro Flórez. Él visitó nuestros talleres y eligió dentro de nuestras propuestas las que pensó eran las más adecuadas para articularse juntas", narró a Efe otro de los artistas, Tony Capellán.

Para este creador, el trabajo de Castro Flórez tiene una gran importancia en "Mover la roca" ya que, señaló, sin él no habría "modo de cuajarla como está aquí presentada, articulándose y complementándose en el espacio de forma armónica".

La propuesta de Capellán, "Mar invadido", es una de las que más espacio ocupa en la muestra y consiste en una recreación del mar caribe a base de botes de plástico recopilados en las playas de Santo Domingo y que han sido pintados con tonalidades turquesas y esmeraldas.

"Esta exposición es una muestra del trabajo de gente que ha estado luchando por 20 años por lo que consideramos contemporaneidad en el arte, una posición que no siempre ha sido generosa al devolvernos respuesta ni del público ni del mercado", resumió Pineda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Mover la roca" reúne también obras de Pascal Meccariello y Raquel Paiewonsky y se podrá visitar en el Centro Cultural de España de la capital peruana hasta el próximo 28 de junio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".