node

"Quintapata" muestra en Lima su arte "más allá del cliché dominicano"

MÉXICO - Publicado:
El colectivo de arte contemporáneo dominicano "Quintapata" presenta desde hoy en el Centro Cultural de España de Lima una selección de sus obras que busca escapar "al cliché de la güira, el merengue y la tambora".

Bajo el nombre de "Mover la roca", la muestra reúne una gran diversidad de disciplinas artísticas, desde instalaciones a fotografías y esculturas, que forman una unidad alrededor de problemas de actualidad como el medio ambiente, el abuso infantil y la desintegración del entorno familiar.

"Nosotros no somos todo el arte dominicano, pero sí una parte que hace visible unas posibilidades que no siempre están expuestas.

En esta exposición hablamos del Caribe, de las playas y de las razas; pero desde otra perspectiva", afirmó a Efe Jorge Pineda, uno de los artistas del colectivo.

La primera de las dos obras expuestas de Pineda, titulada "Niña con máscara de piel de muñeca", es una instalación en la que una blanca escultura de una menor desnuda, salpicada por un líquido coloreado, sugiere el tema de la violación infantil.

Sin embargo, en la línea del arte contemporáneo y como el propio Pineda explicó, "las obras son muy abiertas", por lo que los propios referentes del espectador juegan un papel fundamental a la hora de interpretarlas, lo que para el artista dominicano "es fantástico porque impulsa una gran cantidad de lenguajes en una misma obra".

"Y entonces la obra se retroalimenta de lo que el público aporta a la misma.

Y también nosotros aprendemos de cómo ellos la decodifican", explicó a Efe Belkis Ramírez, cuya obra "Muro", toda una pared repleta de una serie de senos de tela bordados, da la bienvenida a los visitantes de la exposición.

Esta no es la primera vez que alguno de los artistas que compone "Quintapata" realiza una exposición en Lima, pero hasta ahora siempre habían sido muestras individuales.

"Las obras expuestas aquí provienen de una selección que hizo el curador español Fernando Castro Flórez.

Él visitó nuestros talleres y eligió dentro de nuestras propuestas las que pensó eran las más adecuadas para articularse juntas", narró a Efe otro de los artistas, Tony Capellán.

Para este creador, el trabajo de Castro Flórez tiene una gran importancia en "Mover la roca" ya que, señaló, sin él no habría "modo de cuajarla como está aquí presentada, articulándose y complementándose en el espacio de forma armónica".

La propuesta de Capellán, "Mar invadido", es una de las que más espacio ocupa en la muestra y consiste en una recreación del mar caribe a base de botes de plástico recopilados en las playas de Santo Domingo y que han sido pintados con tonalidades turquesas y esmeraldas.

"Esta exposición es una muestra del trabajo de gente que ha estado luchando por 20 años por lo que consideramos contemporaneidad en el arte, una posición que no siempre ha sido generosa al devolvernos respuesta ni del público ni del mercado", resumió Pineda.

"Mover la roca" reúne también obras de Pascal Meccariello y Raquel Paiewonsky y se podrá visitar en el Centro Cultural de España de la capital peruana hasta el próximo 28 de junio.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook