Skip to main content
Trending
Panamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarialCSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!
Trending
Panamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarialCSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Perú y Bolivia deciden buscar un camino para normalizar las relaciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Perú y Bolivia deciden buscar un camino para normalizar las relaciones

Publicado 2009/07/22 20:51:00
  • Humberto Cornejo O.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Bolivia y Perú decidieron hoy "reconducir" las relaciones bilaterales tras los roces surgidos entre los dos países en la Comunidad Andina (CAN) por el asilo político otorgado por Lima a tres ex ministros bolivianos y el aprovechamiento de un río.

Los cancilleres de ambos países, David Choquehuanca, de Bolivia, y José Antonio García Belaúnde, de Perú, anunciaron una serie de acciones para alcanzar ese objetivo, en medio de las sesiones previas de la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur, que se realizará este viernes en Paraguay.

Además, García Belaúnde dijo que "están dadas las condiciones" para el regreso a La Paz del embajador peruano, Fernando Rojas, que fue retirado a mediados de junio pasado en protesta por unas expresiones del presidente boliviano, Evo Morales, sobre los disturbios en la Amazonía peruana, donde murieron 34 personas.


Con relación al refugio concedido por Perú a tres ex ministros bolivianos acusados de genocidio por las autoridades de La Paz, García Belaúnde afirmó que el Gobierno de Perú "se comprometió a examinar cuidadosamente la información adicional" que le hizo llegar hace unos días a Lima el canciller Choquehuanca.

Al respecto, el ministro boliviano se limitó a expresar que han hecho llegar "una información fundada" a las autoridades limeñas.

El Gobierno peruano otorgó asilo a tres ex ministros de la gestión del ex mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003), pese a que están enjuiciados por su presunta responsabilidad en una masacre ocurrida en octubre del 2003.


Ese año murieron más de 60 personas durante la represión de las fuerzas de seguridad contra protestas antigubernamentales.

Respecto a la CAN, García Belaúnde explicó que en agosto próximo habrá una reunión de cancilleres andinos y que acordaron que las bases para arreglar las diferencias existentes en ese mecanismo podría ser un documento elaborado por Bolivia y Ecuador.

"En relación a la comunidad andina, vamos a tener una reunión de cancilleres en el mes de agosto. Vamos a tomar medidas para fortalecer este espacio de integración regional", aseveró Choquehuanca.

Ambos cancilleres también anunciaron, asimismo, la creación de una comisión bilateral para examinar una antigua disputa por el río Mauri, que nace en territorio peruano e ingresa a Bolivia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Pabellón Nacional de Panamá en 2026 estará bajo la curaduría de Ana Elizabeth González y la Dra. Mónica E. Kupfer, reconocidas gestoras culturales panameñas. Cortesía

Panamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

El avión presidencial aterrizó en la Base Aérea de Brasilia. Foto: Cortesía

Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Donald Trump y Vladímir Putin se reunieron recientemente en Alaska, Foto EFE

¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".