node

Perú y Bolivia deciden buscar un camino para normalizar las relaciones

Humberto Cornejo O. - Publicado:
Bolivia y Perú decidieron hoy "reconducir" las relaciones bilaterales tras los roces surgidos entre los dos países en la Comunidad Andina (CAN) por el asilo político otorgado por Lima a tres ex ministros bolivianos y el aprovechamiento de un río.

Los cancilleres de ambos países, David Choquehuanca, de Bolivia, y José Antonio García Belaúnde, de Perú, anunciaron una serie de acciones para alcanzar ese objetivo, en medio de las sesiones previas de la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur, que se realizará este viernes en Paraguay.

Además, García Belaúnde dijo que "están dadas las condiciones" para el regreso a La Paz del embajador peruano, Fernando Rojas, que fue retirado a mediados de junio pasado en protesta por unas expresiones del presidente boliviano, Evo Morales, sobre los disturbios en la Amazonía peruana, donde murieron 34 personas.

Con relación al refugio concedido por Perú a tres ex ministros bolivianos acusados de genocidio por las autoridades de La Paz, García Belaúnde afirmó que el Gobierno de Perú "se comprometió a examinar cuidadosamente la información adicional" que le hizo llegar hace unos días a Lima el canciller Choquehuanca.

Al respecto, el ministro boliviano se limitó a expresar que han hecho llegar "una información fundada" a las autoridades limeñas.

El Gobierno peruano otorgó asilo a tres ex ministros de la gestión del ex mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003), pese a que están enjuiciados por su presunta responsabilidad en una masacre ocurrida en octubre del 2003.

Ese año murieron más de 60 personas durante la represión de las fuerzas de seguridad contra protestas antigubernamentales.

Respecto a la CAN, García Belaúnde explicó que en agosto próximo habrá una reunión de cancilleres andinos y que acordaron que las bases para arreglar las diferencias existentes en ese mecanismo podría ser un documento elaborado por Bolivia y Ecuador.

"En relación a la comunidad andina, vamos a tener una reunión de cancilleres en el mes de agosto.

Vamos a tomar medidas para fortalecer este espacio de integración regional", aseveró Choquehuanca.

Ambos cancilleres también anunciaron, asimismo, la creación de una comisión bilateral para examinar una antigua disputa por el río Mauri, que nace en territorio peruano e ingresa a Bolivia.

Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook