Inauguran muestra fotográfica de Graciela Iturbide sobre Roma y México
- José Miguel DomÃnguez F.
El Museo Archivo de la Fotografía de Ciudad de México (MAF) abrió hoy al público la exposición "Ciudad de México, Ciudad Roma", con instantáneas que la veterana fotógrafa mexicana Graciela Iturbide realizó en esos lugares en los últimos años.
A través de las 75 instantáneas la artista, de 67 años, reivindica la estética que ha caracterizado su carrera, aquella con la que pretende sorprender con el resultado de cada disparo, y que cada imagen al mismo tiempo sea poética y apele a las emociones.
En declaraciones a Efe Iturbide explicó que en la parte inspirada en la capital de Italia, con imágenes tomadas en 2007, trató de captar aquello que la sorprendiera de la Ciudad Eterna.
Las autoridades de la ciudad la habían invitado a tomar determinadas imágenes para hacer un libro, como con anterioridad hicieron en el mismo escenario los también fotógrafos Josef Koudelka y Martin Parr.
"Yo fui la quinta fotógrafa que invitaron, la primera mujer y la primera latinoamericana", explicó Iturbide.
"Traté de tomar lo cotidiano en Roma, con edificios, gente, Cinecittá, o el zoológico, o la calle", contó la artista.
La muestra ha sido adornada con un poema de Francisco de Quevedo (1580-1645) titulado "A las ruinas de Roma", mismo que relata con brevedad la admiración que sintió el escritor por Roma la primera vez que la visita.
Por otro lado, las fotos de México están centradas en "lo inédito, lo que no es conocido" de su propio país, objetos y paisajes que captó con pausa durante los últimos años.
Recientemente la mexicana confesó que jamás había tomado una foto digital aunque respetaba a quienes lo hacen porque lo más importante para ella es el resultado de un trabajo con independencia de que se haga con medios analógicos o digitales.
Esta discípula de Manuel Álvarez Bravo señaló que a lo largo de su carrera utilizó siempre medios fotográficos analógicos, cámaras antiguas y revelado tradicional, en la mayoría de los casos para hacer fotos en blanco y negro pero también algunas en color.
Nacida en la Ciudad de México en 1942, inició sus estudios en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UANM).
A lo largo de su carrera ha recibido numerosos galardones, entre los que figuran los de la Bienal Fotográfica del Instituto Nacional de Bellas Artes de Ciudad de México (1980) y el Mois de la Photo de París (1988), así como el Gran Premio Internacional de Hokkaido (Japón, 1990).
En marzo del pasado año Iturbide obtuvo el prestigioso Premio Internacional de Fotografía de la Fundación sueca Hasselblad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.