node

México espera extradición desde EE.UU. de empresario de origen chino Zhenli Ye Gon

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
El Gobierno de México afirmó hoy que espera la extradición desde Estados Unidos del empresario mexicano de origen chino Zhenli Ye Gon, al que se le incautaron unos 205 millones de dólares en efectivo en 2007 y contra quien dijo tener un proceso penal "sólido".

"Estamos ciertos de que el asunto está muy sólido en México, muy bien sustentado en lo jurídico", dijo a la emisora MVS el portavoz de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía), Ricardo Nájera, quien cree que "no habrá mayor dificultad" para probar los delitos que se le imputan al empresario de 46 años.

El pasado viernes, un juez federal estadounidense desestimó el caso contra Zhenli Ye Gon, lo que ha abierto las puertas a una posible extradición a México.

En el país latinoamericano se le imputan los delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y contra la salud (narcotráfico), detalló Nájera.

El funcionario sostuvo que la decisión de la justicia de EE.

UU.

se produjo después de un intensa coordinación de las fiscalías de ambas naciones.

Los fiscales estadounidenses habían tenido problemas con las pruebas antes del juicio, lo que motivó la decisión final del magistrado Emmet Sullivan.

Además, en junio pasado el Departamento de Justicia había indicado que el empresario chino-mexicano debía ser procesado en México porque el caso era "de considerable interés público e importante para la política antinarcóticos" de este país.

Una vista para analizar la petición de extradición de México ha sido fijada para el próximo mes.

Al respecto, Nájera dijo hoy que tiene toda la confianza en que el empresario de origen chino nacionalizado mexicano sea entregado a la PGR en unos meses.

"Esperemos que sea en el menor plazo posible", agregó el portavoz de la Fiscalía, quien evitó ser más preciso sobre una fecha probable alegando que los tiempos dependen en buena medida de los recursos legales que emplee la defensa de Zhenli.

"Ellos son los que alargan con mucha frecuencia los juicios para tratar de evitar que esta persona pueda venir a México", aseguró Nájera.

Al empresario le fueron decomisados en marzo de 2007 unos 205 millones de dólares en una casa de la capital mexicana, la mayor incautación de efectivo realizada en el país.

A partir de entonces comenzó su búsqueda bajo la acusación de introducir de forma ilegal en México más de 60 toneladas de pseudoefedrina, materia prima de la droga metanfetamina.

La operación contra el dueño de la empresa farmacéutica Unimed había comenzado en diciembre de 2006, en el puerto de Lázaro Cárdenas (oeste mexicano), con el hallazgo de 19,5 toneladas de pseudoefedrina en un buque procedente de China que hizo escala en un puerto de California (EE.

UU.

) antes de llegar a México.

Tras varios meses en paradero desconocido, Zhenli Ye Gon fue detenido el 23 de julio de 2007 en Whaeaton, en el estado de Maryland (EE.

UU.

), por agentes de la Dirección de Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés), y ha estado desde entonces en manos de las autoridades judiciales estadounidenses.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook