La justicia argentina condena al traficante Monzer Al Kassar a cinco años de prisión
- REDACCION
El traficante de armas sirio Monzer Al Kassar fue condenado hoy a cinco años de prisión por irregularidades en la obtención de la ciudadanía argentina, informaron fuentes judiciales.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi condenó a Al Kassar por el delito de "falsedad ideológica de documento público", en el marco de una causa iniciada en 1992.
Según el Centro de Información Judicial (CIJ), la investigación acreditó que el 18 de enero de 1990 Al Kassar concurrió a las oficinas de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina, donde presentó una regularización migratoria con el fin de obtener un certificado de radicación permanente en el país suramericano.
Para hacer este trámite, Al Kassar declaró bajo juramento que no tenía antecedentes penales ni había sido detenido por ninguna autoridad policial.
Sin embargo, al momento de esa presentación, el sirio registraba antecedentes en el Reino Unido, donde había sido detenido por posesión de estupefacientes en 1974, y en Francia, donde había sido condenado por una corte parisina a ocho años de prisión.
"Esta falsa declaración posibilitó que el titular de la Dirección General de Migraciones lo admitiera como residente", informó el CIJ.
La investigación también comprobó que, tras obtener ilegítimamente el certificado de admisión como residente permanente el 7 de febrero de 1990, Al Kassar, que por entonces residía con su familia en Marbella (España), obtuvo documentación argentina (documento nacional de identidad, cédula de identidad y pasaporte para extranjeros).
Al Kassar, que actualmente está preso en Estados Unidos por terrorismo, concurrió luego a un juzgado de la ciudad argentina de Mendoza, donde presentó la carta de residencia ilegítima para tramitar su naturalización y convertirse en ciudadano argentino.
Ante ese juzgado, el sirio presentó, además, un contrato de promesa de compraventa de un inmueble que supuestamente había celebrado con Abdón Adur, quien hoy resultó condenado a tres años de prisión en suspenso.
El 8 de abril de 1992 Al Kassar consiguió que la Justicia de Mendoza le otorgara la carta de ciudadanía por naturalización, documento con el que luego tramitó el documento de identidad y el pasaporte como argentino.
En junio de 2008, el traficante de armas fue extraditado de España a EE.UU., donde se le juzgó por acordar la venta de un millonario cargamento de armas para la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con el fin de combatir a tropas estadounidenses en ese país suramericano.
En febrero pasado, un tribunal de Nueva York condenó a Al Kassar a 30 años de cárcel.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.