node

Bolivia rechaza los "insultos" de un congresista peruano contra Evo Morales

Humberto Cornejo - Publicado:
El Gobierno de Bolivia rechazó hoy los "insultos" contra el presidente Evo Morales del congresista peruano oficialista Luis Gonzales Posada, quien, según la prensa local, aconsejó al mandatario boliviano que busque "tratamiento psiquiátrico" para controlar sus ataques a Perú.

El viceministro boliviano de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, dio hoy una conferencia en el Palacio de Gobierno de La Paz para responder al también ex canciller peruano.

Chávez dijo que las palabras de Gonzales Posada "están fuera de todo lugar", son "un insulto" y "una diatriba" contra Morales.

Según publica hoy la prensa de La Paz, Gonzales recomendó "tratamiento psiquiátrico" a Morales y lo acusó de desunir América, en respuesta a las palabras del mandatario que en Isla Margarita dijo "antes los delincuentes se escapaban a EE.

UU.

, ahora se escapan a Lima".

Chávez comentó hoy que el gobernante se refirió a los tres ex ministros bolivianos acusados de genocidio que han sido beneficiados con el asilo político otorgado por el Gobierno de Alan García.

Se trata de los ex ministros Mirtha Quevedo, Jorge Torres y Javier Torrez, del segundo Gobierno del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003), acusados de genocidio por su supuesta culpa de más de 60 muertes en la represión a protestas en el 2003.

"Es inaudito que se acuda a la diatriba, al insulto cuando tenemos leyes de por medio y acuerdos internacionales que vinculan a los Estados a cumplirlos", dijo Chávez.

El funcionario boliviano insistió en que Perú debe cumplir sus normas internas que prohíben, según dijo, dar asilo político a personas que están acusadas de delitos de lesa humanidad.

De su parte, fuentes de la cancillería confirmaron que hoy finalmente se envió a Lima la documentación judicial para solicitar de forma oficial la extradición de los tres ex ministros bolivianos.

La documentación debió haber salido el pasado viernes pero, según reconoció el ministerio de Exteriores, ese día se produjo un retraso del viaje de funcionarios por falta de pasajes de avión.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook