Skip to main content
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Venezuela confirma yacimientos de coltán, y oro por 100.000 millones dólares

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Venezuela confirma yacimientos de coltán, y oro por 100.000 millones dólares

Publicado 2009/10/09 13:03:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno venezolano confirmó hoy la existencia de "importantes" yacimientos del mineral coltán al sur del río Orinoco, así como reservas probadas de oro valoradas en 100.000 millones de dólares.

El ministro de Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz, señaló en rueda de prensa que solo siete países en el mundo tienen reservas suficientes de coltán como para exportarlo.

Sanz recordó que ese "mineral estratégico", también llamado "oro azul", es insustituible en la elaboración de artefactos como teléfonos móviles e instrumentos electromagnéticos para la aviación y otros sectores de avanzada.

"Sin coltán no hay teléfonos celulares", dijo el ministro para ilustrar la importancia del material, y añadir que "es vital en el área de los conductores".

Estas reservas, y las de otros minerales estratégicos fueron localizadas al sur del Río Orinoco mediante un programa de rastreo aéreo que se realiza con la cooperación de Irán.

Sanz no reveló la cuantía de las reservas de coltán ni su localización exacta, pero indicó que también se han encontrado diamantes, fosfatos, titanio y plomo.

También se refirió al oro y dijo que Venezuela tiene las mayores reservas del mundo luego de Sudáfrica.

Precisó que se han calculado las reservas posibles en 15.500 toneladas y aseguró que el valor de las que ya han sido certificadas se sitúa en los 100.000 millones de dólares.


Por otra parte, Jesse Chacón, ministro de Ciencia y Tecnología, que se encontraba junto a Sanz, ratificó la localización de importantes yacimientos de caolín y su explotación con Rusia.

Igualmente dijo que será Rusia la que apoye tecnológicamente a Venezuela en el tratamiento del uranio que también ha sido descubierto recientemente.

Chacón dijo que ese uranio será utilizado en la generación de energía "porque el petróleo se acabará" y descartó cualquier posibilidad de darle un uso militar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El ministro explicó que la idea es utilizar los recursos nacionales en el país y no venderlos en bruto, sin procesar, a clientes internacionales.

"Tenemos todo el derecho a utilizar nuestro uranio en beneficio de los venezolanos y a no venderlo a precios de gallina flaca a los franceses o a los estadounidenses", dijo Chacón.

El ministro no habló de fechas ni plazos para el desarrollo del sector nuclear venezolano, así como tampoco del nivel de reservas de uranio disponibles en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".