node

Venezuela confirma yacimientos de coltán, y oro por 100.000 millones dólares

Estados Unidos - Publicado:
El Gobierno venezolano confirmó hoy la existencia de "importantes" yacimientos del mineral coltán al sur del río Orinoco, así como reservas probadas de oro valoradas en 100.

000 millones de dólares.

El ministro de Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz, señaló en rueda de prensa que solo siete países en el mundo tienen reservas suficientes de coltán como para exportarlo.

Sanz recordó que ese "mineral estratégico", también llamado "oro azul", es insustituible en la elaboración de artefactos como teléfonos móviles e instrumentos electromagnéticos para la aviación y otros sectores de avanzada.

"Sin coltán no hay teléfonos celulares", dijo el ministro para ilustrar la importancia del material, y añadir que "es vital en el área de los conductores".

Estas reservas, y las de otros minerales estratégicos fueron localizadas al sur del Río Orinoco mediante un programa de rastreo aéreo que se realiza con la cooperación de Irán.

Sanz no reveló la cuantía de las reservas de coltán ni su localización exacta, pero indicó que también se han encontrado diamantes, fosfatos, titanio y plomo.

También se refirió al oro y dijo que Venezuela tiene las mayores reservas del mundo luego de Sudáfrica.

Precisó que se han calculado las reservas posibles en 15.

500 toneladas y aseguró que el valor de las que ya han sido certificadas se sitúa en los 100.

000 millones de dólares.

Por otra parte, Jesse Chacón, ministro de Ciencia y Tecnología, que se encontraba junto a Sanz, ratificó la localización de importantes yacimientos de caolín y su explotación con Rusia.

Igualmente dijo que será Rusia la que apoye tecnológicamente a Venezuela en el tratamiento del uranio que también ha sido descubierto recientemente.

Chacón dijo que ese uranio será utilizado en la generación de energía "porque el petróleo se acabará" y descartó cualquier posibilidad de darle un uso militar.

El ministro explicó que la idea es utilizar los recursos nacionales en el país y no venderlos en bruto, sin procesar, a clientes internacionales.

"Tenemos todo el derecho a utilizar nuestro uranio en beneficio de los venezolanos y a no venderlo a precios de gallina flaca a los franceses o a los estadounidenses", dijo Chacón.

El ministro no habló de fechas ni plazos para el desarrollo del sector nuclear venezolano, así como tampoco del nivel de reservas de uranio disponibles en el país.

Más Noticias

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook