Skip to main content
Trending
Investigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidasMulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'
Trending
Investigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidasMulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Economista de EE.UU. dice que el dólar volverá a estar "en caída libre"

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Economista de EE.UU. dice que el dólar volverá a estar "en caída libre"

Publicado 2009/10/20 14:57:00
  • Humberto Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El experto estadounidense Roberto Bonifaz afirmó hoy que el dólar volverá a estar "en caída libre", como ocurrió antes de que estallase la crisis financiera en EE.UU., si bien consideró que esa divisa aún no será sustituida por otra moneda en la economía internacional.

Bonifaz, que actualmente trabaja en la Universidad Adolfo Ibáñez, en Santiago de Chile, hizo estos pronósticos en una conferencia ofrecida en La Paz en el marco de las Jornadas Económicas celebradas en conmemoración de los 20 años de la Bolsa Boliviana de Valores.

Señaló que la actual crisis, que comenzó a manifestarse entre 2006 y 2007, interrumpió un proceso que estaba viendo el mundo, que era la "caída libre" del dólar.

Apuntó que tras haber tocado fondo en marzo de 2008 comenzó la recuperación de la divisa estadounidense, sin embargo, consideró que esta situación volverá a cambiar.

"El dólar, que estaba en caída libre antes de la crisis, va a volver a (estar en) caída libre. No va a ser la moneda en la que uno va a querer ahorrar", afirmó el economista.

Explicó que ello se debe a que actualmente hay un exceso de dólares en el mundo, fenómeno que, a la vez, derivará en una mayor inflación, principalmente en Estados Unidos.

Esta inflación, dijo, no afectará de la misma forma a países como Chile o Bolivia, donde hay un exceso de liquidez, pero al mismo tiempo hay "un exceso de cosas por hacer", por lo que el índice no llegaría a los dos dígitos.

No obstante, Bonifaz aclaró que el dólar no será sustituido por otra divisa al menos por ahora, "pues no hay ninguna otra moneda o grupo de monedas que nos dé esa flexibilidad".


"Lo que estoy diciendo es que hoy día, el dólar perdió una de sus características: guardar el valor", agregó.

Según el economista, si los precios internacionales de las materias primas bajaron cuando el dólar se fortaleció, la caída de la divisa estadounidense derivará en una recuperación de las cotizaciones del petróleo, minerales y productos agrícolas.

Bonifaz indicó que la actual crisis tuvo tres etapas: una de liquidez, otra financiera y una tercera económica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Agregó que las dos primeras ya cesaron, en tanto que la tercera aún se manifiesta en todos los países, sobre todo en aquellos sectores que "necesitan lidiar con el exterior".

Sin embargo, vaticinó que la crisis económica se resolverá dentro de seis a nueve meses, aunque consideró que "las reglas de todo van a cambiar" a partir de lo ocurrido, y una de las transformaciones será la caída del dólar.

Roberto Bonifaz es doctor en Economía con especialización en Finanzas Internacionales de la Universidad de Boston (EE.UU.).

Fue socio principal en la firma de apoyo financiero First Public Inc., de Boston, y también se desempeñó como gerente de Inversiones del Banco de Crédito e Inversiones de Chile y como profesor de Economía y Finanzas del Babson College en EE.UU.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El director regional de MiAmbiente, en la provincia de Coclé, John Trujillo, informó que se iniciarán los procesos administrativos y penales. Foto. Mi Ambiente

Investigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidas

Ministerio Público. Foto: Archivo

Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Equipo del Tauro. Foto: LPF

Tauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPF

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".