El caso del arsenal tiene más atención mediática que las elecciones en Uruguay
- Yalena OrtÃz
El caso del arsenal hallado en casa del contable Simón Feldman, que murió en un enfrentamiento a tiros con la policía, ocupó más espacio esta última semana en las televisiones uruguayas que la campaña electoral, que enfila en estos días su recta final, según un informe publicado hoy en los medios.
El descubrimiento casual de más de 700 armas de fuego, granadas e ingentes cantidades de munición en casa de Feldman y el posterior tiroteo que éste mantuvo con la policía que se saldó con su muerte y con la del primer agente que acudió a su casa a investigar el asunto ocupó el 40 por ciento del espacio en los informativos locales.
Así, el caso Feldman, que la semana entrante entrará en una nueva fase con numerosas citaciones judiciales, superó a la campaña política, que ocupó el 36 por ciento del espacio informativo y las noticias sobre el partido de Uruguay frente a Costa Rica por la repesca de eliminatoria del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, que fueron el tercer foco de información más importante.
El caso Feldman, al margen de sus controvertidas consecuencias políticas que han llevado a un incesante cruce de acusaciones entre las dos candidaturas a la presidencia uruguaya, aún tiene abiertas cuatro importantes líneas en la investigación que deben ser aclaradas por los jueces.
El juez Jorge Díaz, encargado del proceso, recibirá a partir de mañana, lunes, a testigos que deberán aclarar qué relaciones mantenía el contador, en cuya agenda se encontraron los nombres de varios militares retirados y en actividad que podrían haberle ayudado a conseguir las armas.
Además, Díaz recibirá a expertos argentinos que le ayudarán a investigar el origen de las armas y a los bomberos que hicieron los informes periciales sobre el incendio que reveló la existencia del arsenal en una casa propiedad de Feldman.
Pese a que éstos determinaron en un primer momento la accidentalidad del mismo, tanto el juez como el fiscal decidieron convocarlos para analizar las dudas que surgieron sobre la posible intencionalidad del mismo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.