node

El caso del arsenal tiene más atención mediática que las elecciones en Uruguay

Yalena Ortíz - Publicado:
El caso del arsenal hallado en casa del contable Simón Feldman, que murió en un enfrentamiento a tiros con la policía, ocupó más espacio esta última semana en las televisiones uruguayas que la campaña electoral, que enfila en estos días su recta final, según un informe publicado hoy en los medios.

El descubrimiento casual de más de 700 armas de fuego, granadas e ingentes cantidades de munición en casa de Feldman y el posterior tiroteo que éste mantuvo con la policía que se saldó con su muerte y con la del primer agente que acudió a su casa a investigar el asunto ocupó el 40 por ciento del espacio en los informativos locales.

Así, el caso Feldman, que la semana entrante entrará en una nueva fase con numerosas citaciones judiciales, superó a la campaña política, que ocupó el 36 por ciento del espacio informativo y las noticias sobre el partido de Uruguay frente a Costa Rica por la repesca de eliminatoria del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, que fueron el tercer foco de información más importante.

El caso Feldman, al margen de sus controvertidas consecuencias políticas que han llevado a un incesante cruce de acusaciones entre las dos candidaturas a la presidencia uruguaya, aún tiene abiertas cuatro importantes líneas en la investigación que deben ser aclaradas por los jueces.

El juez Jorge Díaz, encargado del proceso, recibirá a partir de mañana, lunes, a testigos que deberán aclarar qué relaciones mantenía el contador, en cuya agenda se encontraron los nombres de varios militares retirados y en actividad que podrían haberle ayudado a conseguir las armas.

Además, Díaz recibirá a expertos argentinos que le ayudarán a investigar el origen de las armas y a los bomberos que hicieron los informes periciales sobre el incendio que reveló la existencia del arsenal en una casa propiedad de Feldman.

Pese a que éstos determinaron en un primer momento la accidentalidad del mismo, tanto el juez como el fiscal decidieron convocarlos para analizar las dudas que surgieron sobre la posible intencionalidad del mismo.

Más Noticias

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook