Panamá
Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Según Moltó, se trabajó en una buena ley para el sector bananero, sin embargo, ahora están en una disyuntiva, porque continúan los cierres de calle.

Alrededor del 17% de la exportación del banano procede de Changuinola. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, informó que el gobierno continuará los esfuerzos para lograr un acercamiento con la empresa Chiquita Panamá para que la suspensión de operaciones sea en el menor tiempo posible.
Ayer, la compañía informó que las actividades de siembra, empaque, exportación de banano y funciones administrativas serán interrumpidas debido a la paralización de labores.
Moltó señaló que durante dos semanas trabajó junto a la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, hablando con los líderes sindicales y con la población de Changuinola para tratar de evitar lo que sucedió con el despido de los 5,000 trabajadores.
El ministro expresó que ahora están enfrentando una ola de despidos, con una empresa de suma importancia, con uno de los rubros de exportación más grande que tiene el país. Alrededor del 17% de la exportación del banano procede de Changuinola.
Según Moltó, se trabajó en una buena ley para el sector bananero, sin embargo, ahora están en una disyuntiva, porque continúan los cierres de calle.
Advirtió que se tienen que abrir las calles, ya que el sector bananero está en peligro, porque después de decretarse una huelga ilegal la empresa ha actuado.
“Ahora no tenemos trabajo, no tenemos empresa, y seguimos cerrando las calles”, señaló.
El ministros detalló que todas las plantaciones han sido muy afectadas y hay que darles mantenimiento desde el tallo hasta la fruta y no se ha venido haciendo desde hace más de dos semanas y eso daña la producción y ha ocasionado más de 75 millones de dólares en pérdidas.
A su vez, Moltó subrayó que entienden y apoyan las necesidades del sector bananero, pero los trabajadores están interponiendo los intereses personales.
Explicó que la empresa se vió en la necesidad de comprar banano de países como Ecuador y de mover su operación, porque la de Panamá está cerrada, y según él, no se puede juzgar a la empresa por esta decisión.
Indicó que después del Consejo de Gabinete se dará a conocer qué contempla decretar el Estado de Emergencia en la provincia de Bocas del Toro.
Moltó envió un mensaje a los trabajadores para que no arriesguen más empleos, vuelvan a sus puestos de trabajo y abran las calles.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.