Skip to main content
Trending
Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayoMantienen bajo reserva la identidad de la mujer hallada dentro de un congelador en ChameEn Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitarioTrump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China
Trending
Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayoMantienen bajo reserva la identidad de la mujer hallada dentro de un congelador en ChameEn Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitarioTrump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Docentes / Educación / Enseñanza / Meduca

Panamá

Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Publicado 2025/05/27 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las autoridades garantizaron a los docentes que no habrá represalias por su participación en manifestaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá. Foto: Cortesía

Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varias comunidades de Capira exigen respuesta ante los constantes apagones

  • 2

    Crecida del río La Villa causa afectaciones en el suministro de agua en Chitré

  • 3

    ‘La Doradita’ brilla como abanderada del Panama Pride 2025

  • 4

    [GALERÍA] Demi Lovato encuentra su armonía eterna en 'Jutes'

  • 5

    Presentan proyecto agrícola para beneficiarios del Mides en Colón

  • 6

    Genaro López es trasladado a La Nueva Joya tras orden de detención preventiva

A escasas semanas de que culmine el primer trimestre de clases, los docentes insisten en mantenerse en las calles en rechazo a la ley de seguridad social, dejando a la deriva a más de 5,000 estudiantes, quienes llevan más de un mes sin asistir a los centros escolares.

Alberto Díaz, secretario general de la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (Asomogrep), afirmó que el paro de labores continuará hasta conseguir la derogación de la ley No. 462. 

El dirigente magisterial agradeció a los docentes por no atender el llamado de la ministra de Educación, Lucy Molinar, y a los padres de familia por unirse al llamado a huelga.

Por su parte, el Ministerio de Educación (Meduca) solicitó nuevamente a los docentes retomar sus labores, garantizando que no habrá represalias por sus acciones y se suspenderán los descuentos salariales. 

El meduca, a través de un comunicado, aclaró que no ha destituido a ningún docente por su participación en las manifestaciones. 

La ministra descartó una posible extensión del calendario escolar, al señalar que la mayoría de las escuelas han continuado dando clases, incluso a través de WhatsApp.

“Esa extensión es una farsa, porque nunca se ha cumplido”, afirmó.

Dijo que él tiene para pagar una educación privada, está estudiando y con este paro de educadores se aumenta la brecha de la pobreza.

En cuanto a la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), motivo de la protesta docente, Molinar subrayó que cuando se tiene que apelar a tanta mentira para justificar una causa, es porque no se tiene causa.

Molinar considera que los dirigentes han mantenido al sector educativo y a toda la población en una zozobra a base de mentiras, lleno de ideas peligrosas para la democracia, por ello, han iniciado un trabajo de sensibilización y de explicación a la gente sobre qué hay detrás de estos movimientos.

Agregó que no está en juego el seguro social, sino la democracia, porque, según ella, las señales así lo indican.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz. Fotos: Instagram

Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas

Los precios subirán a partir del 30 de mayo. Foto: Pexels

Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) llevará a cabo la autopsia para determinar la causa de la muerte de la mujer.  Foto. Eric Montenegro

Mantienen bajo reserva la identidad de la mujer hallada dentro de un congelador en Chame

Las autoridades señalan que no pueden  dar una fecha exacta de cuándo se restablecerá el servicio al 100%, ya que dependemos de la mejora del caudal y la calidad del agua en el río. Foto. Thays Domínguez

En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".