node

EE.UU. saca de su lista de narcotraficantes a una socia del América de Cali

REDACCIÓN - Publicado:
Estados Unidos sacó hoy de la denominada "Lista Clinton" de narcotraficantes y empresas que ayudan o están vinculados al tráfico de drogas a la colombiana Haydee Rodríguez Orejuela, socia accionista del club de fútbol América de Cali.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, en sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro informó hoy que ha eliminado de la lista a Haydee Rodríguez Orejuela, hermana de Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, ex jefes del desarticulado cartel de Cali, ligados al club de fútbol caleño de primera división.

De la denominada "Lista Clinton" no ha salido toda la Corporación Deportiva América, sino solamente esa persona.

El Departamento del Tesoro de EE.

UU.

también ha sacado de la lista a otras personas vinculadas a los hermanos Orejuela.

En concreto, a Carlos Arturo Baron Díaz, Luz Marina Gálvez Rodríguez, Liliana Gavira de Mor, Jaume Mor Gavira, María Alejandra Mosquera Maya, María Alejandra Santacoloma, Carolina Rodríguez Arbelaez (relacionada con la empresa del desarticulado cartel Inversiones Ara) y Jhon Jair Rodríguez Ayala.

La denominada "lista Clinton" supone la congelación de todos los activos, sujetos a la jurisdicción estadounidense, que son propiedad o están controlados por importantes narcotraficantes internacionales o por personas que les prestan ayuda material, financiera o tecnológica.

La ley "Kingpin" prohíbe cualquier transacción financiera o comercial entre ciudadanos o empresas estadounidenses y las compañías o individuos que figuran en la lista.

En 2006 los hermanos Rodríguez Orejuela se declararon culpables en un tribunal de Miami de cargos relacionados con el narcotráfico y en Nueva York de lavado de dinero, delitos por los que han sido condenados a 30 años de prisión.

Los Rodríguez Orejuela llegaron a controlar el 80 por ciento de los envíos de cocaína a EE.

UU.

, según las autoridades de este país.

Las cabezas del cártel de Cali se encuentran en prisión y a sus familiares se les ha confiscado activos valorados en 2.

000 millones de dólares.

Los responsables de la organización narcotraficante asumieron su responsabilidad tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía Federal que contemplaba la protección de sus familiares y la confiscación de activos por ese valor.

El convenio, alcanzado tras cuatro meses de negociaciones con el Gobierno estadounidense, beneficiaba a 28 miembros de la familia Rodríguez Orejuela.

Estas personas se comprometieron a revelar todas las propiedades que fueron financiadas total o parcialmente con fondos obtenidos a través del narcotráfico y cualquier otro activo que es propiedad o está controlado por los familiares sujetos al acuerdo.

En enero, el Tesoro incluyó en la lista otras dos empresas controladas por familiares de los hermanos Rodríguez Orejuela porque fueron ocultadas, pese al pacto con la Fiscalía.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook