node
Un jefe militar venezolano dice que en enero llegarán los entrenadores chinos de los K-8
Estados Unidos - Publicado:
Los primeros aviones militares de entrenamiento de fabricación china K-8 "Karakorum" comenzarán a llegar el próximo enero a Venezuela, confirmaron hoy jefes de la Fuerza Aérea citados por la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).El K-8 es un avión de entrenamiento biplaza, que eventualmente puede utilizarse como apoyo ligero a operaciones en tierra, diseñado conjuntamente entre China y Pakistán.Venezuela adquirió un lote de 18 aviones K-8 (inicialmente pidió 24) en vista de que Estados Unidos vetó la compra que tenía prevista de entrenadores avanzados Súper Tucano a Brasil.Washington vetó esa operación porque los aviones brasileños incorporan partes fabricadas en EE.UU., lo cual, según cláusulas contractuales, puede anular su venta a terceros.Según ABN, el comandante general de la Aviación, mayor general Jorge Arévalo Oropeza, confirmó la llegada en enero de los seis primeros K-8 durante el acto de graduación de nuevos pilotos militares, celebrado en la Base Aérea Mariscal Sucre, 120 kilómetros al oeste de Caracas.En ese acto se graduó la teniente Yarelys Sánchez, primera mujer en la historia de la aviación militar venezolana que logra titularse como piloto de guerra.La opción por el modelo chino de entrenamiento forma parte de un plan general de renovación de la Fuerza Aérea venezolana con proveedores diferentes a Estados Unidos o modelos que incluyan partes fabricadas en ese país.En ese sentido, Venezuela adquirió reactores Sukhoi-30 Flanker rusos para cubrir las bajas de los F-16 estadounidenses, la mayoría de los cuales no está en operación porque Washington no suministra los repuestos.La Fuerza Aérea estudia igualmente la compra de aviones de transporte que sustituyan a los Hércules C-130 de EE.UU., afectados por el mismo problema de los repuestos.Inicialmente se cursó un pedido a España del modelo Casa-295, pero la operación fue abortada por EE.UU.por las mismas razones que la de los Súper Tucano brasileños.También se maneja en círculos castrenses la posibilidad de que la aviación incorpore un número indeterminado de cazas ligeros chinos Chengdu JF-17 para reponer las bajas de los Mirage-50, que recientemente fueron donados a Ecuador.Por otra parte, en el mismo acto de hoy se anunció la decisión de "actualizar" 15 helicópteros Eurocopter AS-532 Cougar para dotarlos de motores más potentes y de aviónica de última generación, con el fin de alargar su vida útil una docena de años.