Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La temporada de huracanes del Atlántico de 2009 fue benévola

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La temporada de huracanes del Atlántico de 2009 fue benévola

Publicado 2009/11/28 07:51:00
  • Riad
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La temporada de huracanes en el Atlántico, que termina formalmente el próximo lunes, fue "muy tranquila", en gran parte debido a la acción de "El Niño", con una intensidad por debajo de lo normal, y causó sólo cuatro muertos.

A diferencia de la temporada pasada, la de este año ha sido "muy tranquila", no tanto por el número de tormentas que se formaron como por la "intensidad" de éstas, un 40 por ciento menor que la media, dijo a Efe Richard Pesch, meteorólogo del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU.

Si bien se registraron un número normal de tormentas tropicales, precisó, la mayoría de éstas fueron "débiles" y de una "vida muy corta", lo que dio, sin duda, un respiro a países caribeños como Haití y Cuba, que fueron tan castigados por los fenómenos meteorológicos en 2008.

La pasada temporada de huracanes, que afecta al área geográfica de Caribe. México, Centroamérica y EEUU, concluyó con un saldo trágico en la cuenca atlántica: al menos 845 muertos y pérdidas calculadas en más de 10.000 millones de dólares, según datos del meteorólogo William Gray, de la Universidad de Colorado.

Además se formaron ese año 16 tormentas tropicales y ocho huracanes, cinco de estos de categoría mayor, más del doble de los registrados esta temporada.

John Cangialosi, especialista del CNH, considera que las predicciones, que vaticinaron un actividad ciclónica "cercana a estar por debajo de lo normal" en 2009, "en términos generales se cumplieron", aunque quizá, aclara, "nos faltó un huracán más".

En la cuenca atlántica se formaron este año nueve tormentas tropicales y tres huracanes, "Bill", "Fred" e "Ida", de los cuales los dos primeros fueron de categoría mayor.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EEUU, en su pronóstico actualizado a comienzos de agosto, había vaticinado la formación de entre siete y once tormentas tropicales y de tres a seis huracanes, de los que uno o dos podrían ser de categoría 3, 4 ó 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Un factor clave que gravitó sobre la baja intensidad de los fenómenos meteorológicos esta temporada fue, coincidieron los dos meteorólogos, la presencia del fenómeno "El Niño", que se desarrolla en el Pacífico y "tiene una conexión directa con la atmósfera en el Atlántico".

Este fenómeno inhibe la formación de huracanes en el Atlántico y tiene el efecto contrario en el Pacífico.


"El Niño" está conectado a "gran escala" con la actividad ciclónica que se produce en el Atlántico, pero este año, precisó Cangialosi, "hemos registrado además en la cuenca atlántica vientos muy fuertes en los niveles altos de la atmósfera", un factor que, destacó, "no permite que los fenómenos meteorológicos se intensifiquen".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Según cifras preliminares del CNH, sólo cuatro muertes pueden ser asociadas a la acción directa de las tormentas y huracanes que se registraron esta temporada, que comenzó el 1 de junio y concluye el próximo 30 de noviembre.

Dos de las muertes se produjeron a consecuencia del huracán "Bill", que alcanzó la categoría cuatro: una niña de siete años que murió en el Parque Nacional de Acadia (Maine) al ser barrida por las furiosas olas y un hombre de 54 años, que se ahogó en la playa de New Smyrne Beach, en la costa este de Florida, a causa del fuerte oleaje.

Por su parte, la tormenta tropical "Danny" y el ciclón "Ida" dejaron cada uno de ellos un muerto, aunque todavía se trata de cifras provisionales, reiteró Cangialosi.

"Hubo un número muy limitado de víctimas mortales", ya que las "muertes registradas en El Salvador no fuero causadas por el huracán 'Ida'", el último de la temporada, sino por un "frente que vino del Pacífico", apuntó Pesch.

Las intensas lluvias que azotaron El Salvador entre el 7 y 8 de noviembre pasados causaron al menos 198 muertos y graves daños materiales en el país.

Los tres huracanes más mortíferos de los que la NOAA guarda registro son, en primer lugar, el que azotó como categoría 4 a Galveston (Texas) en 1900, que dejó un saldo de 8.000 muertos, seguido del que (también sin nombre) causó 2.500 muertos en la zona del Lago Okeechobee en 1928.

En tercer lugar se sitúa el "Katrina", de categoría tres, que arrasó en agosto de 2005 con los estados de la costa del Golfo y dejó 1.500 víctimas mortales, según el archivo del CNH.

Por Emilio J. López

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".