Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Unos 210 expositores de 16 países acudirán a la primera feria colombiana de petróleo y gas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unos 210 expositores de 16 países acudirán a la primera feria colombiana de petróleo y gas

Publicado 2009/12/01 12:49:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unos 210 expositores de 16 países del mundo asistirán a la primera feria colombiana de petróleo y gas, que mañana abrirá de manera formal tres días de actividades técnicas y comerciales en el recinto de negocios y exposiciones de Bogotá.

El Colombia Petroleum Show 2009, nombre dado a esta nueva feria, que se hará cada dos años, coincidirá con el XIII Congreso Colombiano de Petróleo y Gas, convocado por la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet).

La feria será completada con la presentación de la Ronda Colombia 2010, de oferta de 168 bloques petrolíferos en este país andino, que se ha trazado la meta de llegar en 2015 a una producción de un millón de barriles diarios de crudo, poco menos del doble de la actual.

Son proyecciones del Gobierno colombiano que fueron ratificadas por el director general de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Armando Zamora, con vistas a estas citas del sector, que irán hasta el viernes próximo.

Zamora ha destacado que Colombia ha ampliado hasta el año 2019 su autosuficiencia petrolera, por efecto de la incorporación anual de 200.000 barriles de reservas.

Los organizadores prevén que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, asista al lanzamiento de la Ronda 2010, que se realizará el miércoles por la tarde y que estará a cargo del ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez, y el director de la ANH.

La feria colombiana del petróleo es organizada por la ANH, la Acipet y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias), que han invitado como conferenciantes a expertos y ejecutivos de todo el mundo.


Entre ellos están Jim Schlesinger, ex secretario de Defensa y de Energía de Estados Unidos; y el presidente de la multinacional Chevron para América Latina y África, Ali Moshiri.

También el experto Julian Lee, analista del Centro de Estudios Globales de Energía (CGES); y el director y miembro principal del programa energético del Centro de Estrategia y Estudios Internacionales (CSIS), Frank Verrastro.

Según los organizadores, el encuentro ha atraído a medio centenar de compañías del mundo sin ningún vínculo comercial con Colombia.

"Son compañías que nunca han abierto oficina, sucursal o subsidiaria en nuestro país", resaltó el presidente de la Acipet, Hernando Barrero, quien indicó que proceden de lugares como Corea, Filipinas, Turquía y Nigeria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Los organizadores destacaron también que en la muestra comercial de la feria estarán representadas empresas de Alemania, Canadá, China, Corea, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, México, Nigeria, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, Suiza, Turquía y Venezuela, además de Colombia.

Una rueda de negocios prevista para el próximo jueves reunirá a compradores internacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá Chile, China, Ecuador, Estados Unidos, Perú, Trinidad y Tobago, y Venezuela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".