node

Los Lobos se cenan la FIL de Guadalajara a mordiscos de guitarra

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
"Los besos que tu me diste mi amor/ son los que me están matando", cantaron anoche Los Lobos para casi despedir la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), en una velada salvaje con sabor a rock chicano y salpicada de blues.

Iconos de los Estados Unidos con raíz mexicana, animales del rock con treinta y cinco años de cacería y tres Grammys en sus mandíbulas, nadie como ellos para bajar a mordiscos el telón de la participación de honor de Los Ángeles en el certamen.

Los Lobos sacaron al aire libre su fusión de sonido rockabilly, blues y latino, con éxitos como "La pistola y el corazón", al que pertenecen los besos asesinos de los que se dolían.

En "El cascabel", son jarocho (típico de Veracruz), se desafiaron a sí mismos con la velocidad a la que eran capaces de rasguear las cuerdas; ganaron, según el infalible veredicto expulsado a gritos por los dos mil quinientos espectadores en la explanada de la feria.

No se olvidaron tampoco de "Anselma", ni de himnos mexicanos como "Volver, volver" y el revolucionario "Carabina 30.

30".

De cuando en cuando, la banda, guiada en la oscuridad por un saxofón bien borracho de blues, inyectaba más adrenalina a sus guitarras para demostrar que les corre en abundancia por las venas.

Dos horas de concierto -con los consabidos elogios a la tierra que les acogía, la muy tequilera Jalisco- y, al tercer bis, flotaba ya en el ambiente el aroma de la última canción; artillería pesada que conjuraría la victoria final.

Forzando al máximo la guitarra, acelerando por encima del límite, explotó "La bamba"; y Los Lobos, con la mano en el lado izquierdo del pecho, se volvieron a guardar la música en el corazón, hasta la próxima vez.

Ponían así broche diamantino a la oferta artística de cine, arte y canciones que Los Ángeles trajo a la FIL, y que eclipsó parcialmente a su despliegue de literatura.

La FIL se clausura hoy, tras nueve días de fuerte intensidad narrativa y poética, cientos de actividades en torno a la palabra escrita y el paso suave de ilustres como el Nobel de las letras turco Orhan Pamuk y el escritor peruano Mario Vargas Llosa.

Casi dos mil editoriales, cientos de miles de personas y quinientos escritores han pasado por esta edición numero veintitrés de la FIL, donde Los Lobos mordieron con fuerza antes de que diera la medianoche.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook