Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Familiares de Guillermo Cano dudan del pedido de perdón del hijo Pablo Escobar

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Familiares de Guillermo Cano dudan del pedido de perdón del hijo Pablo Escobar

Publicado 2009/12/13 11:07:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Familiares del asesinado director del diario colombiano El Espectador, Guillermo Cano, pusieron en duda el pedido de perdón que les hizo el hijo del abatido jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar, quien también ordenó poner un carro bomba que destruyó las instalaciones del periódico en 1989.

"Ha sido mucha la casualidad que venga ahora, después de tantos años, a pedir perdón. Él no es ningún niño, él ha podido hacerlo desde hace mucho tiempo", dijo Ana María Busquets, viuda de Guillermo Cano, asesinado en Bogotá el 17 de diciembre de 1986 por orden de Escobar, en declaraciones publicadas este domingo por El Tiempo.

Según Busquets, "la reconciliación viene cuando hay justicia real. Una justicia en la que se conozcan los culpables (...) Los medios no se pueden prestar para hacerle el juego (al hijo de Pablo Escobar) y presentarlo como pobrecito, qué pesar".

"Me causa curiosidad, por qué le pide perdón solo a los famosos. Por qué no le pide perdón a alguna de esas familias humildes que también sufrieron (...)", agregó la viuda.

La semana pasada Sebastián Marroquín, quien ahora vive en Argentina y que promociona por estos días un documental sobre la azarosa vida de su progenitor, visitó las instalaciones de El Espectador y le pidió perdón a la familia Cano y a los empleados del rotativo "por el proceder tan violento y bárbaro de mi padre frente a este diario".

Fidel Cano, sobrino de Guillermo Cano, y actual director del periódico, aclaró que inicialmente la reunión con el hijo de Escobar era netamente periodística y no para "saldar cuentas, ni pasar páginas, ni hacer un acto de perdón".

Recuerda que de la reunión se enteraron varios medios y varios periodistas llegaron para dar cuenta de "la histórica cita".


"Estaba un poco sorprendido porque la idea no era que sirviéramos, como medio, para promocionar el documental ("Los secretos de mi padre), ni que tuviera todo ese simbolismo, que estaba implícito más no explícito como un gran evento", dijo Fidel a El Tiempo, al aclarar que él fue el único que escuchó, de viva voz, la petición de perdón de parte de Marroquín.

Sin embargo, Cano aseguró que le pareció "un buen gesto, este país tiene que perdonar y tiene que pasar muchas páginas de cosas que han sucedido. Pero realmente siento que hay un elemento publicitario y de promoción del documental que le quita fuerza al gesto de pedir perdón".

Y agregó que "a mí personalmente me aburre que se haga un show alrededor de esto (...) no tengo los argumentos para saber si él era un niño inocente o estuvo al lado de su padre y envuelto en toda la ola de terror. Precisamente cuando salí de la entrevista me encontré con alguien que me dijo que vivía en ese momento en Medellín y que él (Marroquín) lo llamó a amenazar de muerte y no lo hacía con voz de niño".

El hijo del extinto capo de las drogas se ha reunido con familiares de personalidades colombianas que murieron por órdenes de Escobar Gaviria, entre ellos los allegados al ex ministro de justicia, Rodrigo Lara Bonilla y al ex candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Pablo Escobar fue muerto en diciembre de 1993 en el tejado de una vivienda de Medellín, mientras intentaba escapar de un cerco policial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".