Familiares de Guillermo Cano dudan del pedido de perdón del hijo Pablo Escobar
- Manila
Familiares del asesinado director del diario colombiano El Espectador, Guillermo Cano, pusieron en duda el pedido de perdón que les hizo el hijo del abatido jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar, quien también ordenó poner un carro bomba que destruyó las instalaciones del periódico en 1989.
"Ha sido mucha la casualidad que venga ahora, después de tantos años, a pedir perdón. Él no es ningún niño, él ha podido hacerlo desde hace mucho tiempo", dijo Ana María Busquets, viuda de Guillermo Cano, asesinado en Bogotá el 17 de diciembre de 1986 por orden de Escobar, en declaraciones publicadas este domingo por El Tiempo.
Según Busquets, "la reconciliación viene cuando hay justicia real. Una justicia en la que se conozcan los culpables (...) Los medios no se pueden prestar para hacerle el juego (al hijo de Pablo Escobar) y presentarlo como pobrecito, qué pesar".
"Me causa curiosidad, por qué le pide perdón solo a los famosos. Por qué no le pide perdón a alguna de esas familias humildes que también sufrieron (...)", agregó la viuda.
La semana pasada Sebastián Marroquín, quien ahora vive en Argentina y que promociona por estos días un documental sobre la azarosa vida de su progenitor, visitó las instalaciones de El Espectador y le pidió perdón a la familia Cano y a los empleados del rotativo "por el proceder tan violento y bárbaro de mi padre frente a este diario".
Fidel Cano, sobrino de Guillermo Cano, y actual director del periódico, aclaró que inicialmente la reunión con el hijo de Escobar era netamente periodística y no para "saldar cuentas, ni pasar páginas, ni hacer un acto de perdón".
Recuerda que de la reunión se enteraron varios medios y varios periodistas llegaron para dar cuenta de "la histórica cita".
"Estaba un poco sorprendido porque la idea no era que sirviéramos, como medio, para promocionar el documental ("Los secretos de mi padre), ni que tuviera todo ese simbolismo, que estaba implícito más no explícito como un gran evento", dijo Fidel a El Tiempo, al aclarar que él fue el único que escuchó, de viva voz, la petición de perdón de parte de Marroquín.
Sin embargo, Cano aseguró que le pareció "un buen gesto, este país tiene que perdonar y tiene que pasar muchas páginas de cosas que han sucedido. Pero realmente siento que hay un elemento publicitario y de promoción del documental que le quita fuerza al gesto de pedir perdón".
Y agregó que "a mí personalmente me aburre que se haga un show alrededor de esto (...) no tengo los argumentos para saber si él era un niño inocente o estuvo al lado de su padre y envuelto en toda la ola de terror. Precisamente cuando salí de la entrevista me encontré con alguien que me dijo que vivía en ese momento en Medellín y que él (Marroquín) lo llamó a amenazar de muerte y no lo hacía con voz de niño".
El hijo del extinto capo de las drogas se ha reunido con familiares de personalidades colombianas que murieron por órdenes de Escobar Gaviria, entre ellos los allegados al ex ministro de justicia, Rodrigo Lara Bonilla y al ex candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento.
Pablo Escobar fue muerto en diciembre de 1993 en el tejado de una vivienda de Medellín, mientras intentaba escapar de un cerco policial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.