Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La memoria del Graf Spee surca Montevideo a 70 años de su última batalla

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La memoria del Graf Spee surca Montevideo a 70 años de su última batalla

Publicado 2009/12/14 11:45:00
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La memoria del temido acorazado alemán Graf Spee volvió a surcar hoy las aguas del Río de la Plata con un homenaje a los caídos en la contienda y la apertura de una muestra dedicada al histórico conflicto, cuando se cumplen 70 años de su última y épica batalla contra la Armada Británica.

Veintiún cañonazos de honor y un emotivo toque de silencio quebraron la tranquila mañana de Montevideo en recuerdo de los fallecidos en la batalla del Río de la Plata, en la que el Graf Spee, orgullo de la marina de la Alemania nazi, se enfrentó a los cruceros británicos Exeter, Ajax y Achilles en el primer combate naval de la Segunda Guerra Mundial.

El acorazado alemán logró dañar gravemente a sus rivales, si bien los daños que recibió en la desigual batalla le obligaron a refugiarse en el puerto de Montevideo, donde quedó atrapado.

El final del episodio, con el buque dinamitado por su propia tripulación a la entrada del puerto para que no fuera capturado por sus enemigos, forma parte desde entonces del imaginario colectivo de Uruguay y de miles de aficionados a la historia naval.

Casi tanto como al barco, una joya de la tecnología alemana, diseñado para ser "más fuerte que el más veloz, y más veloz que el más fuerte", también se recuerda el triste fin de su carismático capitán, Hans Langsdorff, quien se suicidó en Buenos Aires días después del hundimiento del acorazado.

Precisamente para fomentar el estudio y el recuerdo de estos hechos, el Museo Naval de Uruguay aprovechó la ocasión para inaugurar una sala dedicada a la batalla, reformada y modernizada con materiales originales rescatados del barco hundido, fotografías, maquetas y donaciones de diversos protagonistas de los hechos.

En la actualidad, el museo exhibe varios cañones y piezas rescatadas del pecio y posee, aunque no la muestra al público, la enorme águila imperial de bronce con una esvástica entre las garras que presidía las correrías del acorazado contra el tráfico mercante.

Entre los participante en el homenaje, que también incluyó una ofrenda floral, se encontraban antiguos tripulantes del Graf Spee, además de la hija de Lagnsdorff, Inge Nedden, que tenía cuatro años cuando su padre se convirtió en uno de los primeros héroes de la guerra.

El marino de 93 años Hans Eubel, el último de los supervivientes del acorazado que vive en Uruguay, destacó a Efe que con actos como el de hoy, en el que estuvieron presentes también autoridades y un destacamento de marinos británicos, se permite apreciar "la hermandad entre los pueblos" a 70 años de aquel brutal conflicto.


Eubel recordó, sin embargo, que durante las andanzas del Graf Spee como buque corsario no se produjo una sola baja entre los tripulantes de los barcos mercantes que hundió, ensalzando la figura de Langsdorff como un auténtico "caballero de los mares", tal y como lo reconocieron sus propios enemigos británicos.

Pese al tiempo transcurrido, Eubel aún rememora con "dolor" el hundimiento del barco, en la que participó poniendo explosivos en la sala de máquinas antes de abandonar el barco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Naturalmente que duele. Con la pérdida del barco destruimos nuestro baluarte, nuestra única posibilidad de defensa y nuestra patria durante cuatro meses", afirmó.

Para la hija de Langdorff, el interés que aún despierta la batalla del Río de la Plata sigue siendo "impresionante y emocionante".

Según dijo a Efe, la memoria del "Graf Spee" quedó grabada durante generaciones porque en su momento el suceso tuvo tal magnitud "que las familias se lo contaban a sus hijos como los cuentos infantiles", un hecho que perdura hasta hoy día.

Alvaro Mellizo

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".