node

La memoria del Graf Spee surca Montevideo a 70 años de su última batalla

Yalena Ortíz - Publicado:
La memoria del temido acorazado alemán Graf Spee volvió a surcar hoy las aguas del Río de la Plata con un homenaje a los caídos en la contienda y la apertura de una muestra dedicada al histórico conflicto, cuando se cumplen 70 años de su última y épica batalla contra la Armada Británica.

Veintiún cañonazos de honor y un emotivo toque de silencio quebraron la tranquila mañana de Montevideo en recuerdo de los fallecidos en la batalla del Río de la Plata, en la que el Graf Spee, orgullo de la marina de la Alemania nazi, se enfrentó a los cruceros británicos Exeter, Ajax y Achilles en el primer combate naval de la Segunda Guerra Mundial.

El acorazado alemán logró dañar gravemente a sus rivales, si bien los daños que recibió en la desigual batalla le obligaron a refugiarse en el puerto de Montevideo, donde quedó atrapado.

El final del episodio, con el buque dinamitado por su propia tripulación a la entrada del puerto para que no fuera capturado por sus enemigos, forma parte desde entonces del imaginario colectivo de Uruguay y de miles de aficionados a la historia naval.

Casi tanto como al barco, una joya de la tecnología alemana, diseñado para ser "más fuerte que el más veloz, y más veloz que el más fuerte", también se recuerda el triste fin de su carismático capitán, Hans Langsdorff, quien se suicidó en Buenos Aires días después del hundimiento del acorazado.

Precisamente para fomentar el estudio y el recuerdo de estos hechos, el Museo Naval de Uruguay aprovechó la ocasión para inaugurar una sala dedicada a la batalla, reformada y modernizada con materiales originales rescatados del barco hundido, fotografías, maquetas y donaciones de diversos protagonistas de los hechos.

En la actualidad, el museo exhibe varios cañones y piezas rescatadas del pecio y posee, aunque no la muestra al público, la enorme águila imperial de bronce con una esvástica entre las garras que presidía las correrías del acorazado contra el tráfico mercante.

Entre los participante en el homenaje, que también incluyó una ofrenda floral, se encontraban antiguos tripulantes del Graf Spee, además de la hija de Lagnsdorff, Inge Nedden, que tenía cuatro años cuando su padre se convirtió en uno de los primeros héroes de la guerra.

El marino de 93 años Hans Eubel, el último de los supervivientes del acorazado que vive en Uruguay, destacó a Efe que con actos como el de hoy, en el que estuvieron presentes también autoridades y un destacamento de marinos británicos, se permite apreciar "la hermandad entre los pueblos" a 70 años de aquel brutal conflicto.

Eubel recordó, sin embargo, que durante las andanzas del Graf Spee como buque corsario no se produjo una sola baja entre los tripulantes de los barcos mercantes que hundió, ensalzando la figura de Langsdorff como un auténtico "caballero de los mares", tal y como lo reconocieron sus propios enemigos británicos.

Pese al tiempo transcurrido, Eubel aún rememora con "dolor" el hundimiento del barco, en la que participó poniendo explosivos en la sala de máquinas antes de abandonar el barco.

"Naturalmente que duele.

Con la pérdida del barco destruimos nuestro baluarte, nuestra única posibilidad de defensa y nuestra patria durante cuatro meses", afirmó.

Para la hija de Langdorff, el interés que aún despierta la batalla del Río de la Plata sigue siendo "impresionante y emocionante".

Según dijo a Efe, la memoria del "Graf Spee" quedó grabada durante generaciones porque en su momento el suceso tuvo tal magnitud "que las familias se lo contaban a sus hijos como los cuentos infantiles", un hecho que perdura hasta hoy día.

Alvaro Mellizo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook