Ecuador decide reanudar el diálogo con la UE para lograr un acuerdo multipartes
- Roberto Acuña
El Gobierno ecuatoriano decidió reanudar el diálogo, suspendido en julio pasado, con la Unión Europea (UE) para concretar un acuerdo multipartes, informó hoy una fuente de la Cancillería.
La fuente indicó a Efe que "la decisión de reiniciar está tomada por el presidente", Rafael Correa, pero no profundizó en detalles al asegurar que aún se realizan ajustes internos para avanzar en el asunto.
El propio Correa decidió en julio pasado suspender la participación del país en las negociaciones del Acuerdo Multipartes entre la UE y Ecuador, Colombia y Perú, luego de analizar la situación con varios ministros de Estado, el jefe negociador ecuatoriano y otros técnicos.
El Gobierno de Ecuador anunció entonces la suspensión de las negociaciones y reclamó a la UE que cumpliese con lo dispuesto por la Organización Mundial de Comercio (OMC) respecto al conflicto por los aranceles al banano.
La razón de la decisión de volver a la mesa de negociaciones está en que la UE cumplió con "dos exigencias ecuatorianas", referidas a la reducción de los aranceles del banano y al diálogo político ente la UE y los países andinos, señala hoy el diario Expreso, que cita fuentes de la Presidencia.
"Las dos exigencias ecuatorianas fueron cumplidas en su totalidad el año anterior", indica el rotativo.
En diciembre pasado, la UE se comprometió a reducir el arancel para el banano latinoamericano de 176 a 148 euros por tonelada métrica.
Además, acordó una reducción de esa tasa a 114 euros por tonelada en ocho años, aunque ese plazo podría extenderse por dos años, dependiendo de los resultados de las negociaciones de la Ronda de Doha en 2011.
En cuanto al diálogo político, las partes acordaron trabajar en una agenda de temas que serán incluidos en el acuerdo una vez concluido el proceso, indica el diario.
Tras saludar la decisión, Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), manifestó que es muy importante retomar lo antes posible las negociaciones para que se logre un acuerdo definitivo que garantice el ingreso de los productos ecuatorianos al mercado europeo.
De esta manera, de los miembros de la Comunidad Andina solo Bolivia se mantiene al margen de las negociaciones con la UE.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.