node

Ecuador decide reanudar el diálogo con la UE para lograr un acuerdo multipartes

Roberto Acuña - Publicado:
El Gobierno ecuatoriano decidió reanudar el diálogo, suspendido en julio pasado, con la Unión Europea (UE) para concretar un acuerdo multipartes, informó hoy una fuente de la Cancillería.

La fuente indicó a Efe que "la decisión de reiniciar está tomada por el presidente", Rafael Correa, pero no profundizó en detalles al asegurar que aún se realizan ajustes internos para avanzar en el asunto.

El propio Correa decidió en julio pasado suspender la participación del país en las negociaciones del Acuerdo Multipartes entre la UE y Ecuador, Colombia y Perú, luego de analizar la situación con varios ministros de Estado, el jefe negociador ecuatoriano y otros técnicos.

El Gobierno de Ecuador anunció entonces la suspensión de las negociaciones y reclamó a la UE que cumpliese con lo dispuesto por la Organización Mundial de Comercio (OMC) respecto al conflicto por los aranceles al banano.

La razón de la decisión de volver a la mesa de negociaciones está en que la UE cumplió con "dos exigencias ecuatorianas", referidas a la reducción de los aranceles del banano y al diálogo político ente la UE y los países andinos, señala hoy el diario Expreso, que cita fuentes de la Presidencia.

"Las dos exigencias ecuatorianas fueron cumplidas en su totalidad el año anterior", indica el rotativo.

En diciembre pasado, la UE se comprometió a reducir el arancel para el banano latinoamericano de 176 a 148 euros por tonelada métrica.

Además, acordó una reducción de esa tasa a 114 euros por tonelada en ocho años, aunque ese plazo podría extenderse por dos años, dependiendo de los resultados de las negociaciones de la Ronda de Doha en 2011.

En cuanto al diálogo político, las partes acordaron trabajar en una agenda de temas que serán incluidos en el acuerdo una vez concluido el proceso, indica el diario.

Tras saludar la decisión, Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), manifestó que es muy importante retomar lo antes posible las negociaciones para que se logre un acuerdo definitivo que garantice el ingreso de los productos ecuatorianos al mercado europeo.

De esta manera, de los miembros de la Comunidad Andina solo Bolivia se mantiene al margen de las negociaciones con la UE.

Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook