Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El "Adán" panameño era euroasiático y la "Eva" provenía del norte de América

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El "Adán" panameño era euroasiático y la "Eva" provenía del norte de América

Publicado 2010/02/07 09:13:00
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El "Adán" panameño era euroasiático, mientras que la "Eva" local fue una indígena proveniente del norte del continente americano, según los primeros estudios que se han realizado para conocer el origen de los primeros habitantes del país, informa hoy el diario La Prensa.

El hallazgo de los restos óseos de tres personas, de unos 800 a mil años de antigüedad, bajo las ruinas coloniales de Panamá Vieja, en 2007, hizo posible que Panamá se uniera a la carrera científica por conocer el origen de sus habitantes, agrega.

Los restos encontrados permitieron que el Instituto Conmemorativo Gorgas, bajo la dirección del doctor Jorge Motta, en 2007, iniciara la investigación que ya permite las primeras conclusiones: el "Adán" panameño era mayoritariamente euroasiático, mientras que la "Eva" fue ima indígena proveniente del norte del continente.

Con un diente y otras pocas piezas óseas de los restos hallados, La Fundación de Genealogía Molecular de Soreson, ubicada en Utah (EE.UU.), se mostró interesada en darle seguimiento y profundizar los estudios en Panamá.

Esta fundación tiene como finalidad estructurar la genealogía mundial.


Con una muestra de 1.800 personas de las nueve provincias de Panamá y cada comarca indígena del país, los sorpresivos resultados saltaron a la vista de los científicos participantes de la investigación, agrega el reportaje de La Prensa.

Para obtener el ADN de los investigados, se debía depositar una solución en un envase, tras mantenerla en la boca por un tiempo.

Ahora, instituciones científicas y universidades internacionales están interesadas en los resultados obtenidos, debido al importante papel que ha jugado Panamá como punto clave para determinar los movimientos migratorios en la región.

El estudio panameño se suma así al trabajo sobre genografía mundial que el biólogo Spencer Wells y la revista National Geographic iniciaron en 2005, y que determinaría que "todos venimos de África".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".