Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Muere el compositor colombiano Jorge Villamil, autor de "Espumas" y "Llamarada"

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere el compositor colombiano Jorge Villamil, autor de "Espumas" y "Llamarada"

Publicado 2010/03/01 12:32:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El prolífico compositor colombiano Jorge Villamil, autor de "Espumas" y "Llamarada", entre otros temas musicales, falleció a los 80 años de edad, informaron hoy fuentes familiares.

Villamil, también médico, fue autor de más de 200 piezas del cancionero popular colombiano y murió anoche en Bogotá, víctima de una penosa enfermedad que lo tuvo postrado durante sus últimos meses.

"Colombia ha recibido una triste noticia: la partida final, el fallecimiento del maestro Jorge Villamil Cordovez, el guardián del patrimonio cultural de la Nación", lamentó el presidente Álvaro Uribe en un mensaje de condolencias.

Uribe añadió que en el país hoy "rendimos homenaje a la memoria de un gigante de la cultura y el arte de la patria" y "en nombre del Gobierno y de todos sus compatriotas, quienes tanto lo admiran y lo aman, expresamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares, a sus amigos y a quienes fueron sus más cercanos compañeros de labores artísticas".

La ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno, por su parte, lamentó igualmente el deceso, y consideró que su legado musical "es un reflejo del sentir y de la identidad de nuestra nación".

Moreno remarcó que las canciones de Villamil "perdurarán a través del tiempo" y destacó que el talento del compositor "trascendió las fronteras del país y que sus composiciones constituyen uno de los mejores momentos de la música del interior del país".

Villamil también se destacó "por su lucha en favor de los derechos de los compositores y músicos colombianos", resaltó asimismo la funcionaria.


Además de las piezas citadas, Villamil fue autor de otras canciones que se hicieron populares, como "Oropel", "Me llevarás en ti" y "Los guaduales".

En 2009, Villamil recibió la Gran Orden al Mérito Cultural, en reconocimiento a su legado musical y, además, fue elegido por votación popular como Gran Maestro de la Música Colombiana, en la segunda versión del Gran Concierto Nacional 2009.

Según fuentes culturales, la música de Villamil "ha sido grabada por artistas de todo el mundo: mariachis, grupos de cuerda y sinfónicas, como la de Tokio".

En su historia musical recibió múltiples reconocimientos, entre ellos cinco discos de oro y varias condecoraciones entregadas por los Gobiernos de Chile, México, Puerto Rico y Rusia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


También recibió una Palma de Oro en Hollywood y en 1979 la Asociación de Periodistas del Espectáculo (APE) de Nueva York le otorgó el título de Compositor de las Américas y el Mundo Latino.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".