node

Agricultura, telefonía y energía, los sectores más afectados por el terremoto

Bogotá - Publicado:
El sector agrícola, junto con el de telefonía y el energético, fueron de los más afectados por el terremoto de 8,8 grados Ritcher que el pasado sábado azotó el centro y sur de Chile y dejó al menos 802 muertos e importantes daños materiales.

Según datos que recopila hoy la versión digital del diario El Mercurio, la Sociedad Nacional de Agricultura advirtió que la actividad agrícola en el país ha quedado "seriamente comprometida" debido a que las regiones más afectadas por el sismo concentran el 76 por ciento de la actividad agroindustrial del país.

Aunque aún no hicieron balance de la situación, las empresas de telecomunicaciones también han sufrido los efectos del sismo, sobre todo la telefonía fija, a la que afectó la caída de postes.

Por su parte, el sector eléctrico sigue intentando recuperar el servicio, cuando un 17 por ciento de los 3,8 millones de clientes en Valparaíso y La Araucanía están aún sin luz.

Cinco días después del terremoto, 13 sectores productivos realizaron sus primeras estimaciones de daños, aunque, de momento, no fueron capaces de calcular los costos para el sector.

La industria pesquera es uno de los sectores más afectados ya que el 25 por ciento de la capacidad instalada de los pesqueros quedó inutilizable tras el terremoto y las posteriores marejadas, que azotaron con especial dureza la zona que concentra el 50 por ciento de la producción pesquera del país.

Este sector, que se estima tardará al menos un año en recuperarse, también fue víctima de los saqueos que se registraron desde el sábado a lo largo del país.

El gerente general de los productores chilenos de salmón, agrupados en SalmonChile, Carlos Odebret, dijo que, aunque la infraestructura no sufrió graves daños, algunas cosechas se podrían retrasar por la falta de oxígeno en las piscifactorías y de combustible para el transporte.

La minería fue otro de los sectores afectados al dejarse de producir 6.

000 toneladas de cobre debido a que las compañías tuvieron que paralizar sus actividades el fin de semana por corte eléctrico.

Por su parte, la industria del acero tendrá que rebajar sus previsiones para 2010, ya que la siderúrgica CAP, la más grande de Chile, anunció que dejará de producir 295.

000 toneladas del producto en 2010, que tendrán que verse suplidas con más importaciones.

El terremoto dañó, además, 125 millones de litros de vino, generando unas pérdidas de 250 millones de dólares en el sector, informó Vinos de Chile.

Sin embargo, la vendimia podría no verse afectada ya que las bodegas no sufrieron daños graves, y se prevé que el terremoto no alterará la proyección del 8 por ciento de crecimiento en volumen y precio.

De las 240 empresas que enviaron informes sobre su situación tras el sismo a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el 45 por ciento admitió daños serios, sobre todo en sus instalaciones ubicadas en las zonas más destruidas por el terremoto.

Entre las más afectadas se cuentan la compañía siderúrgica CAP, Telefónica Chile, la aerolínea LAN y la distribuidora eléctrica Chilectra.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook