Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Dos obras del pintor estadounidense Morris Louis, legadas al Reina Sofía

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dos obras del pintor estadounidense Morris Louis, legadas al Reina Sofía

Publicado 2010/03/12 08:48:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Museo Reina Sofía ha recibido como legado dos importantes obras del reconocido pintor norteamericano Morris Louis (Baltimore,1912-Washington,1962), quien antes de morir expresó en su testamento su deseo de que los dos lienzos pasaran a formar parte de los fondos del museo español.

La viuda del artista, Marcella Louis Brenner, ha cumplido sus deseos y ha legado al museo las dos importantes pinturas de gran formato realizadas a finales de los años cincuenta.

Se trata de "Crown" (1958) y de "Lamed Beth" (1958), pertenecientes a su célebre serie "Veils" (Velos), de un período del artista que se caracteriza por la calidad y el gran tamaño de las obras.

El Reina Sofía contaba hasta el momento en su colección únicamente con una pintura de Morris, la titulada "Vernal", también de la serie "Veils", fechada en 1959 y adquirida en 1999.

La incorporación de estas dos piezas permitirá ampliar la colección permanente de pintura americana de los años cincuenta, compuesta por trabajos de Mark Rothko, Robert Motherwell o Ellsworth Kelly.

En la serie "Veil", se aprecian las aplicaciones pictóricas de color traslúcido y los matices cromáticos moderados con resultados muy ricos.


En las obras que ya forman parte de los fondos quedan patentes las sucesivas y diluidas capas de color, un proceso elogiado por el crítico Clement Greenberg como "pintura pura", que conduce a la fusión y unidad del color y la superficie.

En estas obras, el pintor de Baltimore fija su color en una superficie similar a la de una pintura mural y logra estimular una experiencia visual, rasgo definitorio de la pintura abstracta norteamericana de vanguardia.

Morris Louis, artista de reconocido prestigio internacional, pertenece a la generación de pintores americanos de finales de la década de los cincuenta y principio de los sesenta. Es un artista vinculado al expresionismo abstracto americano, y líder de una escuela pictórica conocida como "Washington Color School", cuya influencia se extendió a artistas como Sol LeWitt y Donald Judd.

En la década de los cuarenta Louis realizó obras expresionistas abstractas en las que estaba presente la base cubista. Llegó a destruir más de 300 telas anteriores a 1954 por no considerarlas de calidad.

Sus pinturas, consideradas una extensión del expresionismo abstracto, mantienen una relación particular con el espacio debido a su gigantesco tamaño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".