Skip to main content
Trending
La icónica visita de Ozzy Osbourne a Panamá en 2011¡Todo listo para TalenPro 2025! Talento y compromiso social en escenaRecorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital Seis adolescentes detenidos en Panamá Oeste por diversos delitosUnicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente La icónica visita de Ozzy Osbourne a Panamá en 2011¡Todo listo para TalenPro 2025! Talento y compromiso social en escenaRecorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital Seis adolescentes detenidos en Panamá Oeste por diversos delitosUnicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente
Trending
La icónica visita de Ozzy Osbourne a Panamá en 2011¡Todo listo para TalenPro 2025! Talento y compromiso social en escenaRecorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital Seis adolescentes detenidos en Panamá Oeste por diversos delitosUnicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente La icónica visita de Ozzy Osbourne a Panamá en 2011¡Todo listo para TalenPro 2025! Talento y compromiso social en escenaRecorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital Seis adolescentes detenidos en Panamá Oeste por diversos delitosUnicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Comienza en Lima la sesión del Comité Jurídico Interamericano de la OEA

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Comienza en Lima la sesión del Comité Jurídico Interamericano de la OEA

Publicado 2010/03/14 17:15:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Comité Jurídico Interamericano, cuerpo consultivo en asuntos legales internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA), inició hoy en Lima su 76 período ordinario de sesiones con el fin de aportar a la modernización del organismo hemisférico y los mecanismos de seguridad de la región.

El presidente del Comité, el colombiano Guillermo Fernández de Soto, admitió hoy, en su discurso inaugural, que la organización atraviesa por un momento complejo debido a la necesidad de modernizarla tras enfatizar que este órgano consultivo tiene "un papel trascendental y de liderazgo" en defensa de la democracia.

"De manera que avanzar en la institucionalidad, preservarla, modernizar la organización, es una de las tareas que hoy queremos desde Lima ofrecerles como miembro del Comité Jurídico Interamericano a nuestros Gobiernos, a nuestro sistema", acotó.

Fernández de Soto subrayó que el Comité tiene la capacidad de impulsar "el desarrollo progresivo del Derecho Interamericano y la codificación de normas, no solamente del Derecho internacional Público, sino también el Derecho internacional Privado".

El alto funcionario indicó que el Comité puede jugar un papel importante en la revisión de los mecanismos de seguridad del hemisferio, entre ellos el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), así como en el debate en torno a la democracia, la libertad de expresión y de pensamiento.


El Comité, integrado por 11 juristas de los países miembros de la OEA y que se reunirá en Lima hasta el próximo 24 de marzo, tiene por función promover el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional, estudiar los problemas jurídicos referentes a la integración de los países en desarrollo de nuestro continente y fomentar el proceso de uniformidad legislativa.

Asimismo, realiza estudios y trabajos preparatorios para reuniones de la OEA y tiene la potestad de introducir nuevas materias en su temario, entre otras funciones, según informó hoy en un comunicado de prensa la cancillería peruana.

El 76 período de sesiones del Comité Jurídico Interamericano es una de las actividades de la OEA que se celebrarán en Perú este año, junto al Período Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en abril próximo, y el 40 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, programado para junio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ozzy Osbourne en el Palacio de las Garzas.  Foto: X / Ozzy Osbourne

La icónica visita de Ozzy Osbourne a Panamá en 2011

TalenPro ha beneficiado a más de 54 mil estudiantes en todo el país. Foto: Cortesía

¡Todo listo para TalenPro 2025! Talento y compromiso social en escena

Lanzamiento del Wallet de Identidad Digital. Foto: Archivo.

Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

En los distritos de San Carlos y La Chorrera, dos adolescentes de 17 años se mantienen bajo detención provisional por la comisión del delito de violación agravada en contra de dos niñas de cuatro y 12 años. Foto. EricMontenegro

Seis adolescentes detenidos en Panamá Oeste por diversos delitos

Estudiante de la escuela bilingüe Severino Hernández, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".