Comienza en Lima la sesión del Comité Jurídico Interamericano de la OEA
- MÉXICO
El Comité Jurídico Interamericano, cuerpo consultivo en asuntos legales internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA), inició hoy en Lima su 76 período ordinario de sesiones con el fin de aportar a la modernización del organismo hemisférico y los mecanismos de seguridad de la región.
El presidente del Comité, el colombiano Guillermo Fernández de Soto, admitió hoy, en su discurso inaugural, que la organización atraviesa por un momento complejo debido a la necesidad de modernizarla tras enfatizar que este órgano consultivo tiene "un papel trascendental y de liderazgo" en defensa de la democracia.
"De manera que avanzar en la institucionalidad, preservarla, modernizar la organización, es una de las tareas que hoy queremos desde Lima ofrecerles como miembro del Comité Jurídico Interamericano a nuestros Gobiernos, a nuestro sistema", acotó.
Fernández de Soto subrayó que el Comité tiene la capacidad de impulsar "el desarrollo progresivo del Derecho Interamericano y la codificación de normas, no solamente del Derecho internacional Público, sino también el Derecho internacional Privado".
El alto funcionario indicó que el Comité puede jugar un papel importante en la revisión de los mecanismos de seguridad del hemisferio, entre ellos el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), así como en el debate en torno a la democracia, la libertad de expresión y de pensamiento.
El Comité, integrado por 11 juristas de los países miembros de la OEA y que se reunirá en Lima hasta el próximo 24 de marzo, tiene por función promover el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional, estudiar los problemas jurídicos referentes a la integración de los países en desarrollo de nuestro continente y fomentar el proceso de uniformidad legislativa.
Asimismo, realiza estudios y trabajos preparatorios para reuniones de la OEA y tiene la potestad de introducir nuevas materias en su temario, entre otras funciones, según informó hoy en un comunicado de prensa la cancillería peruana.
El 76 período de sesiones del Comité Jurídico Interamericano es una de las actividades de la OEA que se celebrarán en Perú este año, junto al Período Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en abril próximo, y el 40 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, programado para junio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.