Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioIfarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos
Trending
Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioIfarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Diplomático francés homenajea el "coraje" de los artistas chilenos

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Diplomático francés homenajea el "coraje" de los artistas chilenos

Publicado 2010/03/24 13:54:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El diplomático francés Roland Husson, que durante los tres primeros años de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) ayudó a artistas chilenos a exiliarse, presentará mañana en Santiago el libro "Nos duele Chile", un "homenaje al coraje" de los que se fueron y de los que se quedaron.

En una entrevista con Efe, Husson recordó el invierno gris, triste y caótico que le recibió cuando en junio de 1973 llegó a Santiago, donde permaneció tres años como agregado cultural de la Embajada francesa en Chile.

Según el ex diplomático francés, actualmente dedicado a la docencia, había mucha tensión política y un ambiente muy violento en el que se sucedían atentados y constantes enfrentamientos.

"La primera reacción fue de desilusión y después entendí mejor que había una complicidad de todos los sectores de la derecha contra Allende", reconoció el francés, que relató cómo un día recogió del suelo un papel en el que se pedía la dimisión o suicidio del entonces presidente, que gobernó el país entre 1970 y 1973.

"Nos duele Chile" relata esta llegada y el paso del diplomático por el país, así como la ayuda que brindó a artistas e intelectuales chilenos, colaborando no sólo en su exilio, sino también a revivir un ambiente cultural que estaba supeditado a la persecución militar.

"Fue una especie de símbolo a nuestro rechazo al golpe, pero lo hicimos por razones humanitarias más que políticas", apuntó tras explicar cómo los diplomáticos franceses pusieron a disposición de los artistas dos teatros, la cancillería y la mansión del embajador, que se convirtieron en refugio para aquellos que querían "crecer culturalmente sin censuras".

"Tuvimos que hacerlo discretamente, pero yo nunca tuve miedo ni la sensación de violencia física dirigida contra mí", confesó Husson, porque durante la dictadura había "un cierto respeto hacia los diplomáticos".


Treinta años después, Husson decidió recuperar las notas que había tomado durante ese tiempo y dejar por escrito todo lo que vio y "le escandalizó".

El fruto de ese trabajo es un "homenaje al coraje" de esos artistas, entre los que se cuentan el pintor chileno de origen español José Balmes y el cineasta chileno Aldo Francia.

Este libro, que ya fue publicado en 2003 en Francia, será presentado mañana en Santiago en una versión traducida por la actriz chilena Elsa Poblete, en un acto que se celebrará en el recientemente inaugurado Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

El autor se mostró ilusionado de traer el libro a Chile y explicó que presentarlo en el lugar de los hechos "dará identidad" a lo que vivió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Husson, quien regresó a Chile en 2007 para participar en la creación del documental sobre su vida titulado "Un diplomático francés en Santiago", dijo encontrar un país avanzado económicamente pero que "socialmente mantiene un corte profundo entre la gente pobre y rica, que se ve todavía más tras el terremoto".

En cuanto al nuevo Gobierno del presidente Sebastián Piñera, Husson, que se definió como un "izquierdista", confía en que hará "adelantar Chile" y que no caerá en el "post pinochetismo" que su libro resucita.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".