Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Chile resta importancia al traslado de uranio enriquecido a Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chile resta importancia al traslado de uranio enriquecido a Estados Unidos

Publicado 2010/04/07 18:08:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Chile desdramatizó hoy el transporte de uranio altamente enriquecido y radiactivo que se hizo desde las centrales nucleares en ese país hasta Estados Unidos, donde el residuo es reconvertido en combustible más seguro.

"Yo diría que ésta es una historia bastante antigua, no es la primera vez que hay un transporte de residuos nucleares que se llevan a Estados Unidos", aseguró a Efe el ministro de Energía, Ricardo Raineri.

"No es un tema que sea secreto, como eventualmente apareció en la prensa (local) sino que "reservado"", enfatizó Raineri, tras una reunión con dirigentes de Chile Sustentable.

Según informó hoy la prensa local, un cargamento de 18 kilos de uranio se embarcó pocos días después del terremoto y maremoto que asoló a la zona centro-sur de Chile el pasado 27 de febrero.

Las mismas fuentes precisaron que el material altamente radiactivo llegó al estado de Carolina del Sur a mediados de marzo, donde fue derivado a plantas de acopio de materiales peligrosos.

"Este tema, por razones lógicas, no es una materia que se publique respecto de cuánto, cómo y cuándo se va a llevar a cabo el transporte y eventualmente se da a conocer una vez que se realizó el envío de los materiales", recalcó el ministro de Energía chileno.

Sostuvo que Chile es un país que claramente apoya la no proliferación nuclear para fines bélicos "y en ese mismo sentido estamos muy conscientes de la importancia de que haya resguardo de material nuclear para evitar cualquier uso indebido de dichas sustancias".

"En ese sentido podríamos decir que estamos plenamente alineados con la posición del presidente Barack Obama", precisó a Efe.


En tanto, Manuel Baquedano, uno de los responsables de Chile Sustentable, manifestó su sorpresa por el tema "porque pareciera ser que no es la primera vez que se hizo y por lo tanto en los Gobiernos anteriores esto se habría hecho sin que la ciudadanía se enterara".

"Y tampoco hemos sabido cuáles son las normas que se han utilizado para el transporte de residuos nucleares, puesto que en Chile está prohibido", afirmó Baquedano.

"Nosotros por lo menos, como ambientalistas, vamos a llevar nuestra inquietud al Parlamento chileno para saber qué está pasando con este tipo de transporte nuclear, si es que se está haciendo con asiduidad y si se han respetado las normas que el mismo país se ha impuesto", recalcó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En los próximos días tendrá lugar en Washington una Cumbre sobre Seguridad Nuclear que convoca al mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, con el objetivo de propiciar una visión común sobre la amenaza que representa el terrorismo nuclear y la vulnerabilidad del material nuclear, ya sea de uso militar o civil.

Chile se comprometió a participar en esta cita, pues comparte con los Estados unidos una visión común en torno a la gravedad de la amenaza que representa para la seguridad internacional el posible uso de sustancias radiactivas en atentados terroristas.

En este sentido, el Estado chileno apoya todas las iniciativas tendentes a garantizar que el material nuclear, tanto de uso civil como militar, esté debidamente resguardado y se evite por todos los medios que caiga en manos de actores no estatales que puedan usarlo para fines ilícitos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".