node

Chile resta importancia al traslado de uranio enriquecido a Estados Unidos

Bogotá - Publicado:
Chile desdramatizó hoy el transporte de uranio altamente enriquecido y radiactivo que se hizo desde las centrales nucleares en ese país hasta Estados Unidos, donde el residuo es reconvertido en combustible más seguro.

"Yo diría que ésta es una historia bastante antigua, no es la primera vez que hay un transporte de residuos nucleares que se llevan a Estados Unidos", aseguró a Efe el ministro de Energía, Ricardo Raineri.

"No es un tema que sea secreto, como eventualmente apareció en la prensa (local) sino que "reservado"", enfatizó Raineri, tras una reunión con dirigentes de Chile Sustentable.

Según informó hoy la prensa local, un cargamento de 18 kilos de uranio se embarcó pocos días después del terremoto y maremoto que asoló a la zona centro-sur de Chile el pasado 27 de febrero.

Las mismas fuentes precisaron que el material altamente radiactivo llegó al estado de Carolina del Sur a mediados de marzo, donde fue derivado a plantas de acopio de materiales peligrosos.

"Este tema, por razones lógicas, no es una materia que se publique respecto de cuánto, cómo y cuándo se va a llevar a cabo el transporte y eventualmente se da a conocer una vez que se realizó el envío de los materiales", recalcó el ministro de Energía chileno.

Sostuvo que Chile es un país que claramente apoya la no proliferación nuclear para fines bélicos "y en ese mismo sentido estamos muy conscientes de la importancia de que haya resguardo de material nuclear para evitar cualquier uso indebido de dichas sustancias".

"En ese sentido podríamos decir que estamos plenamente alineados con la posición del presidente Barack Obama", precisó a Efe.

En tanto, Manuel Baquedano, uno de los responsables de Chile Sustentable, manifestó su sorpresa por el tema "porque pareciera ser que no es la primera vez que se hizo y por lo tanto en los Gobiernos anteriores esto se habría hecho sin que la ciudadanía se enterara".

"Y tampoco hemos sabido cuáles son las normas que se han utilizado para el transporte de residuos nucleares, puesto que en Chile está prohibido", afirmó Baquedano.

"Nosotros por lo menos, como ambientalistas, vamos a llevar nuestra inquietud al Parlamento chileno para saber qué está pasando con este tipo de transporte nuclear, si es que se está haciendo con asiduidad y si se han respetado las normas que el mismo país se ha impuesto", recalcó.

En los próximos días tendrá lugar en Washington una Cumbre sobre Seguridad Nuclear que convoca al mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, con el objetivo de propiciar una visión común sobre la amenaza que representa el terrorismo nuclear y la vulnerabilidad del material nuclear, ya sea de uso militar o civil.

Chile se comprometió a participar en esta cita, pues comparte con los Estados unidos una visión común en torno a la gravedad de la amenaza que representa para la seguridad internacional el posible uso de sustancias radiactivas en atentados terroristas.

En este sentido, el Estado chileno apoya todas las iniciativas tendentes a garantizar que el material nuclear, tanto de uso civil como militar, esté debidamente resguardado y se evite por todos los medios que caiga en manos de actores no estatales que puedan usarlo para fines ilícitos.

Más Noticias

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Suscríbete a nuestra página en Facebook