node

Santos pierde ventaja y Mockus se consolida en el segundo lugar, según un sondeo

- Publicado:
Antanas Mockus, el fulgurante ascenso de la vía alternativa en ColombiaJusto cuando los sondeos de cara a las elecciones presidenciales colombianas del 30 de mayo le sitúan en segundo lugar tras un fulgurante ascenso, el peculiar y excéntrico candidato del Partido Verde, Antanas Mockus, anunció que padece del mal de Parkinson, aunque no afectaría a su capacidad de gobernar.

A punto de cumplir 58 años, el ex alcalde de Bogotá en dos periodos (1995-1997 y 2001-2003) se ha erigido en la vía alternativa a los hasta hace poco candidatos favoritos, el oficialista Juan Manuel Santos (Partido de la U) y Noemí Sanín (Partido Conservador), a la que ha desplazado del segundo lugar en intención de voto.

Filósofo y matemático de ascendencia lituana, este peculiar político, considerado un niño prodigio, es por su controvertida personalidad y su difícil carácter el candidato que a priori menos debería conectar con la ciudadanía colombiana.

Sin embargo, su eficiente y transparente gestión como alcalde de Bogotá y el haberse alzado como la "tercera vía" a la estela de la política de "seguridad democrática" del presidente Álvaro Uribe, le ha impulsado sorprendentemente no solo en los sondeos, sino también en redes sociales de Internet, como Facebook o Twitter.

Un salto en el que influyó la propuesta que hizo al ex gobernante de Medellín y candidato por el independiente Movimiento Ciudadano, Sergio Fajardo, para que sea su compañero de fórmula y candidato a vicepresidente por los Verdes.

Ambos políticos registraron elevados índices de popularidad en sus periodos como alcaldes de las dos principales urbes colombianas.

Mockus empezó a ser conocido en el país cuando, siendo rector de la Universidad Nacional, se bajó los pantalones y mostró el trasero ante todo un auditorio, cuando unos estudiantes no le permitían seguir con su conferencia.

Pese a que sus excentricidades abarcan también su boda en un circo montado en un elefante o agarrarse los genitales frente a una multitud, muchas de ellas responden al carácter didáctico que siempre impregnó su Alcaldía, con políticas muy creativas de fomento de la cultura ciudadana, basadas en la protección a la vida.

Así, se vistió de superhéroe para alentar a los bogotanos a ser "superciudadanos", acudía a su despacho en bicicleta y apareció en televisión enjabonándose en la ducha con el grifo cerrado, para fomentar el ahorro de agua.

También llevó al palacio presidencial una espada de plástico para reclamar un mayor presupuesto y repartió millones de tarjetas amarillas o rojas para que los bogotanos calificaran, sin violencia, las actitudes de sus conciudadanos.

Ahora, como candidato presidencial en unas elecciones marcadas antes de su inicio por las luces y sombras de la "seguridad democrática" uribista, Mockus enarbola la bandera de la "legalidad democrática", basada en el "respeto de la ley", así como en la transparencia de sus anteriores gestiones.

Es este discurso sin tapujos y su política clara los que se han plasmado ahora en el reconocimiento público, ante varios medios de comunicación colombianos, de que padece un principio de mal de Parkinson, justo cuando los sondeos le eran más favorables y los médicos le recomendaron que no lo anunciara a sus electores.

Discreto en las primeras encuestas, Mockus pasó a ser a finales de marzo el tercer candidato en intención de voto, aunque lejos de poder acceder a la segunda vuelta en las elecciones.

Dicha posibilidad se concretó esta semana, cuando dos sondeos revelaron que este filósofo ha desplazado a la ex canciller Sanín y ya acecha, a menos de cinco puntos, al ex ministro de Defensa Santos, el delfín de Uribe.

Se trata de la "Ola Verde", según definió él, sobre la cual surfea Mockus, en la que ni siquiera el golpe de viento en contra que puede suponer el anuncio de enfermedad que padece amenaza con tumbarlo en su decidido camino hacia la Casa de Nariño para dar un vuelco a la política colombiana.

Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook