Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un experto peruano afirma que los mayas no predijeron el fin del mundo en 2012

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un experto peruano afirma que los mayas no predijeron el fin del mundo en 2012

Publicado 2010/04/10 15:06:00
  • Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los mayas no predijeron en sus textos y simbología que en el año 2012 vaya a producirse el fin del mundo, afirmó hoy en Honduras el peruano Ricardo González, un investigador de la vida extraterrestre.

"En ningún momento los mayas dejaron una advertencia de destrucción del planeta porque no está signado ni en los códices ni en los símbolos de alto relieve en sus yacimientos arqueológicos", dijo a Efe González, de la Misión Rahma, una asociación de creyentes en la vida extraterrestre con sede en Perú, quien visita Honduras para dictar conferencias sobre este asunto.

Los mayas, que habitaron territorios de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador entre los años 800 antes y 900 después de Cristo, "tenían efemérides astronómicas y grandes ciclos que esotéricamente, místicamente, algunos han interpretado como el fin de nuestra civilización", señaló.

El 21 de diciembre de 2012 supondrá la terminación de un ciclo, según el antiguo calendario maya, lo que ha generado un hervidero de teorías, programas en los medios de comunicación, libros, sitios web y películas como la del director alemán Roland Emmerich, "2012", sobre el fin del mundo.

González subrayó que "hay que interpretar todo esto como el término de un ciclo", que comenzó en el año 3.113 antes de Cristo, "y el inicio de otro, que debería ser más positivo, con mayor esperanza para la humanidad, pero no es un fin del mundo".

En su opinión, esta interpretación apocalíptica sobre el fin del ciclo maya "puede distorsionar (la mentalidad de las personas), educar, generar tendencias, confundir o abrir conciencias, todo depende de cómo se enfoque la información".

Sugirió, por tanto, que "la gente cuestione, analice y vaya a las fuentes genuinas de información y que vea todo esto con positivismo y esperanza".

González, quien dice haber sido contactado por seres del espacio, desvinculó de la vida extraterrestre las teorías agoreras sobre el fin de un ciclo maya y los desastres naturales ocurridos en los últimos años, que para muchos son señales de lo que podría pasar en 2012, pero que, dijo, en realidad son producto del cambio climático.

"No creo que los mayas sean extraterrestres", apuntó, al insistir en que el aumento de los desastres naturales "no tiene nada que ver con los extraterrestres", ni con proyectos secretos ni armas militares sino "con las radiaciones del Sol".


"Lo que está afectando", afirmó, "es la radiación del centro de la galaxia y eso está demostrado. Hay un agujero negro supermasivo y la NASA (Administración Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos) lo ha podido estudiar".

"Esta energía o radiación (procedente del agujero negro) está llegando a nuestro Sol, que es afectado, y esa fuerza viaja nuevamente hacia el planeta y termina afectando también a nuestro mundo, su estabilidad climática", expuso el investigador peruano, autor de varios libros sobre temas cósmicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Añadió que ha sido demostrado científicamente que esas radiaciones "están afectando el clima de la Tierra y es la explicación más coherente ante el tema del efecto de los gases de efecto invernadero, del calentamiento global".

"También hay un negociado con el tema de los gases de efecto invernadero y calentamiento global, hay muchas ONG (Organizaciones No Gubernamentales) y científicos que están haciendo dinero de esto", aseveró González.

Señaló que los mayas al parecer sí predijeron que en 2012 puede haber un alineamiento entre la Tierra, el Sol y el agujero negro del centro de la galaxia.

"Aquí lo inquietante es que esto del Sol y el agujero negro de la galaxia interconectados en este cambio (de ciclo) lo habrían profetizado los mayas hace 1.500 años atrás", puntualizó.

Invitado por el capítulo hondureño de la Misión Rahma, González dictó conferencias el jueves y viernes en Tegucigalpa, y la próxima semana lo hará en San Pedro Sula (norte), Santa Bárbara (oeste) y La Ceiba (Caribe).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".