Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Estados Unidos impone sanciones contra los operadores financieros de las FARC

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estados Unidos impone sanciones contra los operadores financieros de las FARC

Publicado 2010/05/06 10:36:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy sanciones contra 19 personas y 12 entidades identificadas como operadores financieros en el contrabando de drogas para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y otros traficantes.

Según el Departamento del Tesoro, María Mercedes Jiménez Urrego y Jorge Enrique Jiménez Urrego son "cabecillas de la droga debido a su papel significativo en el contrabando internacional de narcóticos a nombre de organizaciones de tráfico de drogas que incluyen las FARC".

El anuncio incluyó a otros 17 individuos y 12 entidades y las sanciones prohíben que personas o empresas en Estados Unidos hagan negocios con los sancionados, y congelan los activos que estos puedan tener bajo jurisdicción estadounidense.

Entre las empresas aparece sancionada Inversiones Granda Restrepo y Cia. S en C.S. (INGRANRES), una compañía clave de Rodrigo Granda Escobar, conocido como el "canciller" de las FARC, que fue sancionado ya por el Tesoro de Estados Unidos en septiembre del 2006, según explica el comunicado.

"La organización de lavado de dinero de los Jiménez Urrego es responsable por facilitar el movimiento de millones de dólares para las FARC en apoyo de sus actividades narcoterroristas", dijo Adam J. Szubin, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, en el Departamento del Tesoro.

"La acción de hoy es otro paso importante en los esfuerzos del Tesoro para combatir la amenaza que representan las FARC, y para exponer sus redes de financiación y apoyo en toda la región", añadió el funcionario.

Según el anuncio, María Mercedes Jiménez Urrego encabeza una red de lavado de dinero que consiste en miembros de la familia y otros testaferros y utiliza cambistas profesionales para reinvertir el dinero de la venta de drogas. La mujer fue arrestada por las autoridades colombianas en mayo de 2008.

María Jiménez era socia de Myriam Rincón Molina, también sancionada por el Gobierno de Estados Unidos en abril de 2008 y arrestada por las autoridades colombianas.


Las sanciones alcanzan a la firma cambista "Negociamos MCM Ltda", que es propiedad de las dos mujeres arrestadas.

Jorge Enrique Jiménez Urrego, hermano de María Mercedes, "ha estado involucrado en el tráfico de drogas y el lavado de dinero por más de dos décadas", según el Gobierno estadounidense.

Las autoridades acusan a este último de ser el cabecilla de una red de lavado de dinero procedente de la droga que opera a través de varias empresas agrícolas, como C.I. Stones y Byproducts Trading S.A., así como a través de la firma monetaria Fimesa de Colombia S.A.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La red que posee o dirige Jorge Enrique Jiménez Urrego forma parte, según las autoridades, de una red internacional de lavado de dinero mucho mayor, que ha utilizado las casas de cambio para mover 74 millones de dólares entre Colombia y Chile, Perú y los Estados Unidos.

En mayo de 2008, Jiménez Urrego fue arrestado por lavado de dinero en conexión con el narcotráfico.

Varios familiares de María Mercedes y Jorge Enrique Jiménez Urrego están incluidos en las sanciones, como Blanca Virginia Jiménez Urrego, Carmen Rosa Jiménez Urrego y Carlos Agustín Urrego Escudero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".