node

Estados Unidos impone sanciones contra los operadores financieros de las FARC

REDACCIÓN - Publicado:
El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy sanciones contra 19 personas y 12 entidades identificadas como operadores financieros en el contrabando de drogas para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y otros traficantes.

Según el Departamento del Tesoro, María Mercedes Jiménez Urrego y Jorge Enrique Jiménez Urrego son "cabecillas de la droga debido a su papel significativo en el contrabando internacional de narcóticos a nombre de organizaciones de tráfico de drogas que incluyen las FARC".

El anuncio incluyó a otros 17 individuos y 12 entidades y las sanciones prohíben que personas o empresas en Estados Unidos hagan negocios con los sancionados, y congelan los activos que estos puedan tener bajo jurisdicción estadounidense.

Entre las empresas aparece sancionada Inversiones Granda Restrepo y Cia.

S en C.

S.

(INGRANRES), una compañía clave de Rodrigo Granda Escobar, conocido como el "canciller" de las FARC, que fue sancionado ya por el Tesoro de Estados Unidos en septiembre del 2006, según explica el comunicado.

"La organización de lavado de dinero de los Jiménez Urrego es responsable por facilitar el movimiento de millones de dólares para las FARC en apoyo de sus actividades narcoterroristas", dijo Adam J.

Szubin, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, en el Departamento del Tesoro.

"La acción de hoy es otro paso importante en los esfuerzos del Tesoro para combatir la amenaza que representan las FARC, y para exponer sus redes de financiación y apoyo en toda la región", añadió el funcionario.

Según el anuncio, María Mercedes Jiménez Urrego encabeza una red de lavado de dinero que consiste en miembros de la familia y otros testaferros y utiliza cambistas profesionales para reinvertir el dinero de la venta de drogas.

La mujer fue arrestada por las autoridades colombianas en mayo de 2008.

María Jiménez era socia de Myriam Rincón Molina, también sancionada por el Gobierno de Estados Unidos en abril de 2008 y arrestada por las autoridades colombianas.

Las sanciones alcanzan a la firma cambista "Negociamos MCM Ltda", que es propiedad de las dos mujeres arrestadas.

Jorge Enrique Jiménez Urrego, hermano de María Mercedes, "ha estado involucrado en el tráfico de drogas y el lavado de dinero por más de dos décadas", según el Gobierno estadounidense.

Las autoridades acusan a este último de ser el cabecilla de una red de lavado de dinero procedente de la droga que opera a través de varias empresas agrícolas, como C.

I.

Stones y Byproducts Trading S.

A.

, así como a través de la firma monetaria Fimesa de Colombia S.

A.

La red que posee o dirige Jorge Enrique Jiménez Urrego forma parte, según las autoridades, de una red internacional de lavado de dinero mucho mayor, que ha utilizado las casas de cambio para mover 74 millones de dólares entre Colombia y Chile, Perú y los Estados Unidos.

En mayo de 2008, Jiménez Urrego fue arrestado por lavado de dinero en conexión con el narcotráfico.

Varios familiares de María Mercedes y Jorge Enrique Jiménez Urrego están incluidos en las sanciones, como Blanca Virginia Jiménez Urrego, Carmen Rosa Jiménez Urrego y Carlos Agustín Urrego Escudero.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook