Skip to main content
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Venezuela reanuda mañana el mercado de compraventa de bonos en divisas

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Venezuela reanuda mañana el mercado de compraventa de bonos en divisas

Publicado 2010/06/08 13:00:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, anunció hoy que a partir de mañana se reanudará el mercado de compraventa de bonos en divisas, a través de un sistema de "bandas cambiarias", cuya cotización no reveló para "no perturbar el mercado".

El llamado Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme) comenzará a funcionar desde mañana en horario de 09.00 a 12.00 hora local (13.30 y 16.30 GMT), cuando el BCV publique las bandas cambiarias en su página web, y los demandantes podrán acudir a los bancos y entidades de ahorro para realizar sus solicitudes, detalló Merentes en una rueda de prensa.

El funcionario reiteró que el BCV ha establecido el Sitme para hacer frente a la "especulación" en la fijación de los precios de estos bonos en el llamado "mercado paralelo".

"Si anunciamos hoy el precio de la banda -argumentó Merentes-, el mercado se anticipa y comienza a moverse con bastante antelación, y como viene de ser perturbado por la especulación, hay que anunciarlo cuando se vaya a realizar la transacción".

El Gobierno suspendió el pasado 18 de mayo el llamado "mercado permuta o mercado paralelo", hasta ese día a cargo de casas de bolsa encargadas de la compraventa de bonos o títulos-valores emitidos por la República, tras denunciar la "comisión de delitos" en la fijación "especulativa" de los precios de los papeles.

Desde entonces han sido allanadas tres decenas de casas de bolsa y sociedades de corretaje y detenidos una docena de ejecutivos.

El presidente del BCV agregó que tendrán acceso al Sitme tanto empresas privadas como particulares, estos últimos con una petición de un mínimo de mil dólares y con un máximo "que vendrá determinado por las necesidades", sostuvo sin más precisiones.

Según Merentes, si una persona "hoy acude al mercado a comprar dólares, no puede ir mañana ni al día siguiente", pues esas peticiones, a su juicio, "son especulativas".


El Sitme es un "sistema electrónico y automatizado", dijo, que será gestionado desde el BCV, y a través de él se establecerán las bandas de precios de los bonos en divisas en función "exclusivamente de la oferta y la demanda".

Asimismo, Merentes señaló que ya existe un "flujo garantizado" de estos papeles para que comience a funcionar el sistema y añadió que, según datos del BCV, "la magnitud de la demanda no especulativa anual en Venezuela es de alrededor de 5.500 millones de dólares".

El anterior "mercado permuta o mercado paralelo", operado por casas de bolsa y sociedades de corretaje, ahora excluidas del Sitme, fue crucial para los importadores, debido a reiteradas demoras en la asignación y entrega de dólares por la gubernamental Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), instancia creada en el marco de un control estatal de cambio, vigente desde 2003.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


No obstante, Merentes afirmó que Cadivi "aceleró" en las últimas semanas la entrega de divisas y disminuyó los retrasos registrados, e indicó que en el período de enero a mayo Cadivi ha dado 8.119 millones de dólares para importaciones cuando en 2009 se autorizaron 4.888 millones de dólares.

Cadivi entrega divisas a los importadores con paridades diferentes, de acuerdo con la devaluación de enero pasado, cuando el Gobierno estableció un tipo de cambio dual de 2,6 bolívares por dólar para las importaciones consideradas esenciales, y otra de 4,3 bolívares por dólar para el resto de los productos.

Ante reiteradas preguntas de periodistas de que el Sitme podría generar otras cotizaciones y con ello una nueva "devaluación", Merentes negó tal extremo, aunque afirmó que el nuevo sistema supone "una sinceración en reglas claras de las necesidades del pueblo".

"Lo robusto del sistema (entrega y asignación de divisas) está en Cadivi", afirmó Merentes, quien estuvo acompañado por Mariano Barroso, presidente de este organismo, y Tomás Sánchez, presidente de la Comisión Nacional de Valores (BCV), entre otros funcionarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".