node

Fallece en Nueva York el historiador británico Tony Judt a los 62 años

REDACCIÓN - Publicado:
El historiador británico Tony Judt, considerado como uno de los grandes escritores políticos de la era después de la Segunda Guerra Mundial, falleció el viernes a los 62 años, informó hoy la Universidad de Nueva York (NYU), donde impartía clases desde 1987.

Judt falleció el viernes de complicaciones de salud por el mal de Lou Gehrig, en su casa en Manhattan (Nueva York), informó la universidad, sin ofrecer más detalles.

El autor, que impartió cursos en la universitaria neoyorquina desde 1987, se destacó principalmente por sus ensayos críticos sobre la política exterior de EE.

UU.

, el Estado de Israel y el futuro del continente europeo.

Fundador del Instituto Remarque para Estudios Europeos, Judt llevaba dos años padeciendo los estragos del mal de Lou Gehrig, una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, y de hecho dedicó algunos de sus escritos a una reflexión sobre esta enfermedad.

Pese a su estado cuadraplégico por el mal de Lou Gehrig, diagnosticado en septiembre de 2008, Judt continuó escribiendo con el mismo rigor de siempre y sin ningún asomo de estar perdiendo sus facultades mentales.

Su libro más reciente, "Ill Fares the Land", que recogía algunos de sus artículos publicados en el New York Review of Books, cantaba las virtudes de la social democracia, una vertiente política que moldeó a muchos líderes europeos que, como Judt, crecieron en la época de la posguerra.

Su carrera alcanzó la cima del éxito con la publicación, en 2005, de libro "Posguerra: una historia de Europa desde 1945", en el que relata cómo un continente dividido y en ruinas logró convertirse en una región de paz y prosperidad en el mundo.

Antes de desembarcar en NYU, Judt también impartió clases en Cambridge, la Universidad de California en Berkley y la Universidad de Oxford.

En diciembre de 2008 Judt ganó el Premio del Libro Europeo por la misma obra, que narra la compleja historia de Europa desde 1945 hasta la caída del comunismo.

Esa misma obra monumental le valió una candidatura para el premio Pulitzer.

Judt escribió un total de nueve libros, enfocados principalmente en la historia y política de Europa, y contribuía ensayos, reseñas y artículos de opinión en varias publicaciones de prestigio.

Sus ensayos críticos sobre Oriente Medio, sobre todo contra Israel, le valieron detractores y suscitaron polémica.

En 2003, por ejemplo, Judt escribió un ensayo para el New York Review of Books sobre el conflicto entre israelíes y palestinos en el que argumentó que el Estado de Israel se había convertido en un "anacronismo" y abogó también por la creación de un Estado compartido entre árabes e israelíes.

Judt nació en el seno de una familia judía en Inglaterra en 1948 y los principales medios de comunicación estadounidenses elogiaban hoy su obra y figura.

Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Suscríbete a nuestra página en Facebook