node

China amplía su poder militar más allá de su influencia geográfica, dice EE.UU.

REDACCIÓN - Publicado:
China desarrolla una capacidad de acción militar cada vez más sofisticada contra Taiwán, y expande su poder en el Mar de China Oriental y del Sur, el Océano Índico y el Pacífico, según un análisis del Pentágono.

En su informe anual sobre China, que publicó hoy el Departamento de Defensa por exigencia del Congreso, se calcula que el gasto militar del gigante asiático fue de 150.

000 millones de dólares en 2009, y afirma que la decisión en enero de Pekín de suspender de nuevo los lazos militares con EE.

UU.

perjudica a ambos países.

En su análisis del poder militar de China, el Pentágono afirma que "junto a la preparación para una contingencia con Taiwán, el Ejército de Liberación Popular (EPL) ha estado desarrollando nuevas plataformas y capacidades que ampliarán su alcance operativo para responder a otras preocupaciones en el Mar Oriental y del Sur, posiblemente en el Océano Índico y más allá (.

.

.

) en el Pacífico".

"El análisis del desarrollo de armas de China y de los patrones de despliegue sugieren que Pekín está ya mirando a contingencias más allá de Taiwán", señala el Departamento de Defensa.

De acuerdo con el informe, la principal vía para alcanzar esta capacidad es a través de las fuerzas navales y aéreas y misiles balísticos de Pekín.

De hecho, el departamento que dirige Robert Gates señala que nuevas unidades para misiles, convencionales y de teatro, en varias ubicaciones de China podrían ser empleadas en el caso de distintas contingencias que no tienen que ver con Taiwán.

También la Alerta Temprana y Control Aerotransportado (AEW&C, por su sigla en inglés) y programas de reabastecimiento aéreo podrían permitir operaciones aéreas en el Mar del Sur.

Destructores y submarinos avanzados podrían proteger e impulsar los intereses marítimos de China hasta y más allá de la segunda cadena de islas (incluida Guam) -la primera abarca Taiwán- mientras que las fuerzas expedicionarias están mejorando su capacidad con nuevos equipos, tácticas y una mayor coordinación.

A largo plazo, las mejoras de Pekín en los sistemas C4ISR (Command Control, Computers and Communications Information Surveillance and Reconaissance) podrían permitir a Pekín identificar, seguir y enfocar a objetivos en actividades militares "muy adentro" del Pacífico Occidental, asegura Washington.

Pese a aspirar a ampliar su actividad más allá de su influencia geográfica inmediata, "la capacidad de China de mantener un poder militar a distancia sigue siendo limitada hoy en día", destaca.

En el capítulo sobre Taiwán, EE.

UU.

afirma que la estrategia para incrementar su capacidad militar frente a la isla sigue su curso, pese a las mejoras que se ha registrado en los lazos económicos y culturales a través del estrecho de Formosa en 2009.

El EPL está desarrollando su capacidad para "impedir la independencia de Taiwán o influir a Taiwán para que se resuelva la disputa bajo las condiciones de Pekín, a la vez que está intentando impedir, retrasar o denegar cualquier posible apoyo de EE.

UU.

a la isla en el caso de que hubiera un conflicto", afirma el Pentágono, que recalca que el balance del poder militar en el estrecho "sigue inclinándose a favor de la China continental".

Taiwán es uno de los mayores motivos de conflicto entre EE.

UU.

y China, ya que Pekín considera a la isla parte de su territorio (a pesar de estar autogobernada desde 1949).

En enero decidió suspender de nuevo el intercambio militar con Estados Unidos ante el anuncio de Washington de vender armas a Taiwán.

Por otra parte, EE.

UU.

afirma que Pekín, que anunció en marzo un presupuesto de Defensa de 78.

600 millones de dólares, un 7,5 por ciento más, ha dado solamente pasos modestos para aumentar la transparencia de sus asuntos militares y de seguridad, lo que fomenta las preocupaciones e incrementa el potencial de cálculos erróneos y malos entendidos, señala.

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook