node

El Gobierno colombiano reitera el llamado a evacuar las cercanías del volcán Galeras

Manila - Publicado:
El Gobierno colombiano reiteró hoy su llamado a evacuar las cercanías del volcán Galeras, en el departamento de Nariño (suroeste), a pesar de que la actividad en el macizo ha bajado después de la erupción registrada este miércoles, que no causó víctimas ni daños.

En un comunicado, el Ministerio de Interior y de Justicia pidió a las personas que habitan en municipios aledaños al volcán que se dirijan a los nueve albergues habilitados en Pasto, la capital regional, y en las localidades de La Florida y Nariño.

"No hay que bajar la guardia (.

.

.

) Por eso hacemos un nuevo llamado a quienes se encuentran en riesgo para que se dirijan a los albergues", sostuvo la directora de la oficina de Gestión del Riesgo, Luz Amanda Pulido, citada en el comunicado.

Según el ministerio, hasta la noche del miércoles sólo 813 personas de las 8.

000 que están en riesgo habían acudido a los refugios preparados por las autoridades.

El Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas) determinó anoche bajar el nivel de alerta para el Galeras, ubicado cerca de la frontera con Ecuador, de roja (máxima) a naranja, lo que significa "erupción probable en término de días o semanas".

El volcán hizo erupción en la madrugada del miércoles, sin provocar víctimas ni daños materiales, y las autoridades declararon de inmediato la alerta roja para monitorear ininterrumpidamente el macizo, que expulsó durante varias horas gases y cenizas.

Hay depósitos de ceniza "con espesores pequeños, que cubren la zona a manera de una película delgada", hasta distancias "máximas verificadas de 30 kilómetros en línea recta de Galeras", de acuerdo con Ingeominas.

El Galeras, uno de los mayores volcanes en actividad en Colombia, está situado a unos 700 kilómetros al suroeste de Bogotá, tiene una altura de 4.

276 metros sobre el nivel del mar y en los últimos años ha registrado decenas de erupciones, la más reciente en enero pasado.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook