node

Jóvenes en riesgo de exclusión social buscan cambiar su vida con el fútbol

Mayra Madrid - Publicado:
Centenares de jóvenes en riesgo de exclusión social procedentes de cinco continentes se reúnen estos días en la playa de Copacabana de Río de Janeiro para cambiar su vida y buscar un futuro mejor a través de un lenguaje universal: el fútbol.

El octavo Campeonato Mundial de Fútbol Social, también conocido como el "Mundial de los Sin Techo" (HWC, sigla en inglés), se disputa estos días en la famosa playa carioca, con la participación de más de cincuenta países.

En la arena de Copacabana, dos pequeñas canchas de fútbol albergan los partidos, que se disputan en equipos de cuatro jugadores y están divididos en dos tiempos de siete minutos.

La selección anfitriona, Brasil, inauguró el torneo el domingo con una victoria por un ajustado 7-6 ante Chile.

Mientras se disputan los partidos, jugadores, miembros del cuerpo técnico y organizadores se reúnen alrededor de los minicampos y aprovechan para animar a las otras selecciones en un clima festivo y amistoso.

Los organizadores del campeonato aseguran que el evento tiene como objetivo concienciar a la gente sobre la existencia de la pobreza en todo el mundo, además de transformar la vida de jóvenes que viven en las calles o que han sido excluidos socialmente.

"Es una bonita experiencia que me va a servir para el resto de mi vida y la voy a aprovechar al máximo", aseguró a Efe Jonathan Viveros, capitán de la selección de Chile.

Según un estudio elaborado por la propia organización del HMC, más de la mitad de los jugadores que participan en el campeonato cambian sus vidas, dejan las drogas y el alcohol, participan en programas educativos y de formación e incluso se convierten en jugadores o entrenadores profesionales que se dedican a ayudar a otros jóvenes.

Además, se calcula que más de 30.

000 jóvenes pobres o en situación de exclusión social han sido beneficiados por los programas de entrenamiento previos al campeonato.

Para seleccionar a los jugadores de cada país, la organización del "Mundial de los Sin techo" entra en contacto con ONGs y centros de asistencia social que buscan a jóvenes dispuestos a participar.

En el caso de Bélgica, un jurado popular se encarga de elegir a los futbolistas que participarán en el torneo, mientras que en el caso de la selección de Palestina, los jugadores son exiliados que viven en campos de refugiados en el Líbano.

El torneo reúne a jugadores de países con trayectoria en el Mundial de Fútbol de la FIFA, como es el caso de Brasil, Inglaterra, Francia, Holanda o Portugal, pero también incluye selecciones con menos tradición futbolística como Haití, Corea del Sur o India.

La idea de crear un campeonato mundial de fútbol para pobres surgió a raíz del polémico vídeojuego 'Mendigogame', en el que el jugador se convierte en un vagabundo que tiene que ingeniárselas para sobrevivir en la calle y que incluso tiene su versión brasileña, el 'Faveladogame'.

Desde su primera edición en 2003, el HWC se ha disputado en países como Italia, Australia, Dinamarca o Sudáfrica y tiene como embajador al ex futbolista Eric Cantona, además de contar con el apoyo de jugadores activos como el marfileño Didier Drogba y el británico Rio Ferdinand.

El Campeonato Mundial de Fútbol Social en Río de Janeiro se extenderá hasta el próximo domingo 26, cuando se celebren las finales de las categorías masculina y femenina y se repartan los premios a los mejores jugadores del torneo.

Más Noticias

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Suscríbete a nuestra página en Facebook