Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Sale a la venta en Colombia el libro de Ingrid Betancourt en medio de la polémica

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sale a la venta en Colombia el libro de Ingrid Betancourt en medio de la polémica

Publicado 2010/09/21 13:40:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El libro en el que Ingrid Betancourt cuenta cómo fueron sus más de seis años de cautiverio en poder de las FARC salió hoy a la venta en Colombia, su país natal, en medio de la controversia en torno a su figura y el anuncio de que su ex marido pidió el embargo de sus bienes en el proceso de divorcio.

"No hay silencio que no termine", editado por Aguilar, llega a las librerías en medio de la controversia desatada en las redes sociales y la prensa de Colombia, que se ha alimentado por las recientes declaraciones de Betancourt, secuestrada en 2002 y rescatada en una operación militar encubierta en julio de 2008.

La mayoría de los medios y redes sociales preguntan estos días sin cesar a los colombianos si están dispuestos a leer el libro de Betancourt, quien también tiene nacionalidad francesa y, tras su rescate, salió del país y nunca regresó.

Las desavenencias de la sociedad colombiana con Betancourt se plasmaron ya en pasado julio, cuando la ex rehén presentó una acción de conciliación contra el Estado para solicitar una millonaria indemnización por sus años de secuestro, aunque decidió retirarla tras el aluvión de críticas recibidas.

En ese momento, sus compatriotas la llamaron desagradecida. Ella, en la única entrevista que ha concedido en el país, al diario El Espectador y difundida el domingo, puso el dedo en la llaga al calificar a la sociedad colombiana de "despiadada" y "enferma de ira".

Al tiempo, su segundo esposo, el publicista colombiano Juan Carlos Lecompte, con el que está en pleno proceso de divorcio, anunció hoy que solicitó el embargo de las regalías del primer libro de Betancourt, "La rabia en el corazón", y también del nuevo, así como de un apartamento que la ex candidata presidencial tiene en París y una casa en Estados Unidos.

Lecompte justificó, en declaraciones a la emisora La FM, su actuación en que se trata de un "trámite normal" del proceso de liquidación de bienes adquiridos durante el matrimonio.

Recordó, asimismo, que fue Betancourt quien interpuso la demanda de divorcio en enero de 2009 y que en la actualidad no tiene "ningún contacto" con ella.


"Jamás tuve dos, tres, cuatro horitas, los dos solos para hablar de la separación", se lamentó el publicista, quien plasmó en un libro su "gélido" reencuentro con la ex rehén y los pormenores de su separación.

Al igual que con su ex esposo, Betancourt tampoco mantiene relación con su antigua amiga Clara Rojas, secuestrada junto con ella cuando hacían campaña para las elecciones presidenciales.

En algunas de las páginas de su libro, rechazadas con indignación por Rojas, Betancourt afirma que su ahora ex amiga llegó a perder el interés en huir porque, según le había explicado, "quería tener hijos" y "el esfuerzo de la huida podía perturbar su capacidad para concebir".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


También insinúa que el padre del bebé de Rojas, nacido en cautiverio, es un guerrillero, a quien no identifica, pero dedica un capítulo a un "amistoso" rebelde llamado Ferney, al que en varias ocasiones encontró escondido con su compañera en el cuartucho que compartían.

Además de detallar las peripecias de su cautiverio, sus intentos de fuga y la humillación con que los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tratan a los rehenes, Betancourt cuenta en su libro que ahora va a misa todos los domingos y vive una "reconquista cotidiana".

En varias entrevistas concedidas a medios de distintos países, reconoce que en este momento se encuentra "serena" y que el siguiente paso es "reconstruir" sus relaciones y "reencontrarse" con su familia e hijos.

"Mi mundo era un escritorio, un montón de papel, y alguna barra de chocolate. Escribía todo y antes de escanearlo y enviárselo a mi editorial, se lo leía a mi madre. Llorábamos juntas. Reíamos juntas. Desde enero de 2009 hasta Navidad he estado así", explicó sobre el periodo que dedicó a escribir el libro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".