node

El cantante de Enanitos Verdes defiende las letras del género urbano

Carolina (Puerto Rico) - Publicado:
El cantante argentino Marciano Cantero, de Enanitos Verdes, defendió hoy en San Juan, donde se presentarán el sábado en el Coliseo José M.

Agrelot, a los artistas urbanos de las críticas a sus letras.

Cantero afirmó que los cantantes urbanos, entre los que mencionó al boricua Julio Voltio, sienten "un poco de rechazo" de parte de otros artistas.

"No hay duda alguna de que son compositores.

Creo que hay un poco de rechazo de otros géneros, pero con el tiempo la gente reconocerá el talento de sus letras", aseguró Cantero en rueda de prensa en Carolina, ciudad aledaña a San Juan.

Las colaboraciones que ha hecho en el género urbano el intérprete de "Luz de día", "Borracho y loco", "Lamento boliviano", "Eterna soledad" y "Mariposas", fue con Voltio en el tema "Hipnótika", y el dúo Akwid, en "Loco".

Cantero destacó además las composiciones de René 'Residente' Pérez, cantante del grupo urbano boricua Calle 13, ganadores de más de diez premios Grammy a pesar de que nunca ha sido nominado a la categoría de Mejor compositor.

"Me encanta la música de Calle 13.

Este tipo de grupo es el que hay que darle mucho crédito.

Algún día llegará el momento en que los nominen como mejores compositores", expresó Cantero.

Reconoció que "el filo de las letras" de los cantantes del género urbano -ya sea reguetón, hip hop o rap- "se han destacado en los últimos años como el rock no lo ha podido hacer".

El grupo argentino destacó además a varios cantantes puertorriqueños que formarán parte del espectáculo el sábado, entre ellos, Tito Auger, Rucco Gandía, Luis Rojas y Walter Morciglio.

Por su parte, Felipe Staiti, guitarrista de los Enanitos Verdes, sostuvo que tras la presentación en Puerto Rico, continuarán su gira por Estados Unidos, México y otros países sudamericanos, donde interpretarán canciones de su nuevo disco "Inéditos", así como sus éxitos.

Auger, mientras tanto, agradeció la oportunidad que la agrupación sudamericana le ha dado a los cantantes boricuas para el espectáculo, pues los Enanitos Verdes "son muy populares" en Puerto Rico.

Asimismo, Gandía reconoció la carrera musical de los Enanitos Verdes por su años en la música.

"Siempre han tenido buena calidad de trabajo.

Es grandiosa que otras generaciones sigan su música", apuntó.

Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Suscríbete a nuestra página en Facebook