node

Presentan en Chile el nuevo manual de gramática de las Academias de la Lengua Española

Bogotá - Publicado:
La "Nueva gramática de la lengua española", elaborada por primera vez con el consenso de las Academias de la Lengua Española, fue presentada hoy en Santiago, en un acto en el que también se entregaron los premios de la Asociación de Academias al fomento de la lectura.

"Es una obra descriptiva porque presenta la lengua tal y como es y esto es compatible con que sea una gramática normativa, porque recomienda unos usos y recomienda evitar otros", dijo el académico español Ignacio Bosque, ponente de la obra.

El manual, resultado de once años de trabajo de las 22 Academias de la Lengua Española, fija la norma lingüística para todos los hispanohablantes.

"Hasta ahora las gramáticas académicas españolas describían el español de España y luego añadían algunas observaciones sobre el español americano, es decir, el español del 90 por ciento de los hispanohablantes del mundo", afirmó Bosque.

"Esta obra, sin embargo, no se basa en la oposición entre español de España y español de América, sino en la posición del español común frente al español diferencial.

Describimos primero lo que nos une, que es mucho y, después, lo que nos diferencia", agregó.

La "Nueva Gramática de la Lengua Española", presentada en España el pasado diciembre, pretende ofrecer un "mapa del español en todo el mundo" y cuenta con cuatro mil páginas en su versión extensa y mil páginas en su versión manual.

Así, más de 3.

700 referencias bibliográficas de diversa índole, que comprenden más de 2.

000 autores y 300 medios de comunicación de todos lo países hispanohablantes fueron tomadas como fuentes.

En este sentido, 91 autores chilenos son citados en la obra, entre los que destacan el poeta Pablo Neruda y los escritores Isabel Allende y Roberto Bolaño.

En el acto, además, la Asociación de Academias de la Lengua Española premió a la fundación educacional Astoreca y a las escuelas de educación básica San Vicente de Paul y Margarita Naseau por su "destacada labor en el fomento de la lectura".

También las profesoras Angélica Edwards, Marta Goicolea Caules y Ladinia Reyes, profesoras de educación media, educación básica y educación de párvulos respectivamente, recibieron este galardón.

Estos premios tenían que haber sido entregados en el V Congreso Internacional de la Lengua Española, suspendido por el terremoto y posterior maremoto que el pasado 27 de febrero azotaron el centro y sur de Chile.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Suscríbete a nuestra página en Facebook