Gobierno dice que inmigrantes guatemaltecos asesinados en México pueden ser diez
- Katherine Palacios P.
El Gobierno de Guatemala señaló hoy que el número de guatemaltecos asesinados en la masacre de 72 inmigrantes en agosto pasado en el norte de México puede ascender a diez, tras la práctica de nuevas pruebas de identificación por parte de las autoridades mexicanas.
La portavoz de la cancillería guatemalteca, Andrea Furlán, dijo a Efe que "se presume que otros cinco de los muertos en Tamaulipas pueden ser guatemaltecos, según los avances de la investigación que realizan" las autoridades mexicanas.
"Las pruebas que se han realizado a los cuerpos coinciden, pero no podemos confirmarlo ni precisar los nombres de las víctimas hasta que las autoridades mexicanas no lo informen de forma oficial", precisó Furlán.
"Esperamos que en las próximos días las autoridades mexicanas envíen la información oficial" para determinar la nacionalidad de los fallecidos, agregó.
De confirmarse esa información, ascenderían a diez los inmigrantes guatemaltecos víctimas de esa matanza.
Los primeros cinco fueron identificados después del hecho perpetrado al parecer por el grupo de sicarios y narcotraficantes mexicanos Los Zetas, en la población de San Fernando, en el estado de Tamaulipas, en el norte de México.
La identificación de las nuevas cinco víctimas se puede producir luego de comparar las pruebas de ADN que se hicieron a los cadáveres con las de familiares de inmigrantes guatemaltecos que acudieron a la cancillería tras constatar su desaparición.
El pasado 24 de septiembre fueron repatriados los cadáveres de tres de los cinco inmigrantes guatemaltecos que formaban parte del grupo y, según la cancillería, los otros dos serán trasladados la próxima semana.
El grupo estaba integrado por 72 inmigrantes procedentes de Ecuador, Guatemala, El Salvador, Honduras y Brasil y sus cadáveres fueron hallados por las autoridades en un rancho de San Fernando.
El pasado 8 de septiembre, las autoridades mexicanas anunciaron la detención en dos operativos de siete presuntos sicarios que confesaron pertenecer al cartel de Los Zetas y ser los autores de la matanza de los inmigrantes.
Días antes, las autoridades habían identificado a otros seis presuntos sicarios relacionados con la matanza que murieron en varias acciones armadas y a una séptima persona, acusada de los mismos hechos, que se encuentra detenida y que es de nacionalidad mexicana.
Semanas atrás fueron repatriados 29 de los inmigrantes asesinados, 16 a Honduras, 11 a El Salvador, y dos a Brasil.
Las autoridades mexicanas han reconocido que existen dos sobrevivientes de la matanza, uno ecuatoriano y otro hondureño.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.