node

Gobierno dice que inmigrantes guatemaltecos asesinados en México pueden ser diez

Katherine Palacios P. - Publicado:
El Gobierno de Guatemala señaló hoy que el número de guatemaltecos asesinados en la masacre de 72 inmigrantes en agosto pasado en el norte de México puede ascender a diez, tras la práctica de nuevas pruebas de identificación por parte de las autoridades mexicanas.

La portavoz de la cancillería guatemalteca, Andrea Furlán, dijo a Efe que "se presume que otros cinco de los muertos en Tamaulipas pueden ser guatemaltecos, según los avances de la investigación que realizan" las autoridades mexicanas.

"Las pruebas que se han realizado a los cuerpos coinciden, pero no podemos confirmarlo ni precisar los nombres de las víctimas hasta que las autoridades mexicanas no lo informen de forma oficial", precisó Furlán.

"Esperamos que en las próximos días las autoridades mexicanas envíen la información oficial" para determinar la nacionalidad de los fallecidos, agregó.

De confirmarse esa información, ascenderían a diez los inmigrantes guatemaltecos víctimas de esa matanza.

Los primeros cinco fueron identificados después del hecho perpetrado al parecer por el grupo de sicarios y narcotraficantes mexicanos Los Zetas, en la población de San Fernando, en el estado de Tamaulipas, en el norte de México.

La identificación de las nuevas cinco víctimas se puede producir luego de comparar las pruebas de ADN que se hicieron a los cadáveres con las de familiares de inmigrantes guatemaltecos que acudieron a la cancillería tras constatar su desaparición.

El pasado 24 de septiembre fueron repatriados los cadáveres de tres de los cinco inmigrantes guatemaltecos que formaban parte del grupo y, según la cancillería, los otros dos serán trasladados la próxima semana.

El grupo estaba integrado por 72 inmigrantes procedentes de Ecuador, Guatemala, El Salvador, Honduras y Brasil y sus cadáveres fueron hallados por las autoridades en un rancho de San Fernando.

El pasado 8 de septiembre, las autoridades mexicanas anunciaron la detención en dos operativos de siete presuntos sicarios que confesaron pertenecer al cartel de Los Zetas y ser los autores de la matanza de los inmigrantes.

Días antes, las autoridades habían identificado a otros seis presuntos sicarios relacionados con la matanza que murieron en varias acciones armadas y a una séptima persona, acusada de los mismos hechos, que se encuentra detenida y que es de nacionalidad mexicana.

Semanas atrás fueron repatriados 29 de los inmigrantes asesinados, 16 a Honduras, 11 a El Salvador, y dos a Brasil.

Las autoridades mexicanas han reconocido que existen dos sobrevivientes de la matanza, uno ecuatoriano y otro hondureño.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook